• Inicio
  • Fotos
  • Videos
  • Links
  • Posts RSS
  • Comments RSS
Blue Orange Green Pink Purple
Bienvenidos


Este blog es una espacio para aprender, informarte y compartir conocimientos acerca de temas biológicos y áreas afines. Podrás encontrar artículos, fechas de eventos (congresos, reuniones, simposios, talleres, etc.), información sobre páginas, libros electrónicos y más. Esperamos que el sitio sea de tu agrado y nos ayudes a hacerlo cada vez más grande.

PASANTÍAS 2012 VOLUNTARIOS INTERNATIONALES EN PARQUES NACIONALES EN LOS EE.UU.

PASANTÍAS 2012 VOLUNTARIOS INTERNATIONALES EN PARQUES NACIONALES EN LOS EE.UU.

El Servicio Nacional de Parques (NPS) patrocinará Voluntarios-Internacionales-en-Parques (IVIPs; pasantes internacionales), en colaboración con Environment for the Americas (EFTA) para apoyar la protección de las aves migratorias en parques nacionales de EE.UU. a través de la educación y divulgación de aves (incluyendo educación a Latinos) y esfuerzos de monitoreo. Estas pasantías internacionales dan oportunidades para un intercambio de conocimiento y experiencia incluyendo ciencia, cultura e idioma con otros países del Hemisferio Occidental. Las pasantías NPS-IVIP estarán abiertas a todos los candidatos hispano-parlantes calificados de Latino América (México, Centro América y Sur América) y de Puerto Rico y Republica Dominicana en el Caribe. Las pasantías empiezan entre marzo/abril 2012 y duran aproximadamente tres meses. Para aplicar, las habilidades requeridas son: 1) experiencia ejecutando programas educativos y de concientización para adultos y niños relacionados con las aves u otros temas de conservación; 2)comodidad interactuando con el público en general (en diversos ámbitos, tales como correr un stand en un evento); 3) experiencia con monitoreo de aves (monitoreo de nidos, para Fire Island); 4) al menos un nivel intermedio de inglés (lectura, redacción, comprensión y habla) y español fluido; 5) experiencia trabajando con medios de comunicación (TV, radio, prensa) es preferible; 6) licencia de conducir valida del país de origen y suficiente experiencia conduciendo; y 7) una actitud entusiasta, alegre, y extrovertida. Los aplicantes deben ser capaces de comprender comunicaciones de seguridad y radio e impartir presentaciones en idioma inglés. Los pasantes del 2012 trabajarán de cerca con EFTA (www.birdday.org) en un proyecto para identificar y reducir las barreras de participación de Latinos en programas informales de educación de ciencias. Por lo tanto, los candidatos deben sentirse cómodos con la educación ambiental, hablando tanto en español como en inglés, y trabajando con grupos comunitarios. Los candidatos deben ser capaces de aplicar los conocimientos que adquieran en los EEUU en esfuerzos de conservación en parques nacionales, áreas protegidas o Áreas Importantes para Aves en sus países de origen. EFTA cubrirá los gastos de los pasantes de US$750.00 al mes para alimentación y gastos misceláneos, el boleto aéreo, y la requerida visa J1. Los parques nacionales o sus socios cubrirán el hospedaje. Los aplicantes potenciales deben estar en su país natal durante los 3 meses anteriores a la pasantía por motivos de la visa. Para el 2012 habrán dos pasantías disponibles, uno en la Costa Nacional Point Reyes/Área Recreativa Nacional Golden Gate/PRBO Conservation Science, en California, y uno en la Costa Nacional Fire Island en Nueva York. Los candidatos sobresalientes podrán revisar las descripciones de posiciones específicas y será requerido que den una entrevista telefónica en idioma inglés. Envíe su aplicación a Mariamar Gutiérrez, EFTA Enlace para Pasantes, a mariamargutierrez@hotmail.com antes de la fecha limite del 19 de diciembre 2011. Una aplicación completa consiste de: 1) una carta de intención en inglés especificando su interés en el proyecto y cómo se dio cuenta de esta oportunidad; 2) un CV (en español está bien); y 3) nombres e información de contacto de al menos dos referencias profesionales. Por favor no incluya fotografías o copias de certificados en su aplicación y no contacte a los parques o socios directamente. Las aplicaciones incompletas o aquellas recibidas después de la fecha limite no serán consideradas.

.
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

Surprising Beauties, the Moths of Sonora

.
Leer más 1 Comment | Publicado por Sir Charles Valdez edit post

Oportunidad de empleo en el CEDO


El Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos, A.C.

Convoca a las personas interesadas en participar en un proyecto de educación ambiental con niños, jóvenes y pescadores del Norte del Golfo de California bajo el puesto de:

Asistente de Educación Ambiental y Participación Social

El Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos (CEDO), localizado en Puerto Peñasco, Sonora, es una organización no gubernamental comprometida con la conservación y desarrollo sustentable de la región del Norte del Golfo de California. Mediante actividades de investigación, conservación y educación ambiental, el CEDO promueve en las comunidades de la región el uso adecuado de sus recursos pesqueros, así como de hábitats esenciales marinos y costeros de la región. Por otra parte, el CEDO opera un centro de visitantes abierto al público y una estación biológica de campo para grupos escolares e investigadores.

Descripción del puesto
El CEDO busca a dos personas líderes, entusiastas, dinámicas, organizadas, con capacidad de trabajar en equipo, cualidades para relacionarse con las personas y realizar actividades de educación ambiental con diferentes sectores. Ambos puestos son para ser asistentes de un proyecto de concientización y participación social en comunidades pesqueras del Norte del Golfo de California, en el cual, por medio de talleres dirigidos a pescadores, un certamen ambiental para niños y adolescentes, así como el desarrollo de materiales educativos y de comunicación, se pretende promover la importancia del manejo pesquero para llegar a tener una pesca sustentable en la región.

Responsabilidades:
o Llevar a cabo un programa de educación ambiental y un certamen ambiental enfocados en la pesca sustentable, para niños y jóvenes de 9 comunidades del Norte del Golfo de California.
o Trabajo con estudiantes de bachillerato como parte de su servicio social.
o Apoyo en la organización de talleres dirigidos a pescadores en la región del Norte del Golfo de California.
o Apoyo en el desarrollo de materiales educativos y de comunicación.
o Apoyo en la realización de otras actividades del Programa de Educación Ambiental de CEDO (campamentos de verano, cine ambiental, atención a grupos, biblioteca de la institución, entre otros).

Requisitos
o Licenciatura terminada en biología, ciencias ambientales ó bien sociología, antropología ó comunicación.
o Experiencia de trabajo en comunidades, de preferencia con pescadores.
o Experiencia en participación social y/o educación ambiental.
o Experiencia en organización de eventos.
o Licencia de manejo vigente y mínimo un año de experiencia.
o Disponibilidad para radicar un año en Puerto Peñasco, Son. ó en San Felipe, B.C.
o Disponibilidad de viajar en la región.
o Capacidad de trabajar en equipo.
o Organización.
o Buena redacción.
o Manejo de programas básicos de computación (Microsoft Office, internet).

Otras cualidades deseables:
o Experiencia de trabajo en el Golfo de California.
o Conocimiento sobre temas pesqueros.
o Entusiasmo, capacidad de enseñanza y manejo de grupos.
o Iniciativa.
o Capacidad para analizar datos.
o Certificación en interpretación ambiental.

Duración: 1 año, con posibilidad de extensión.

Fecha de inicio: 9 de enero de 2012

Interesados favor de enviar la siguiente documentación a más tardar el 4 de diciembre de 2011 con atención a la M. en C. Paloma Alejandra Valdivia Jiménez, Coordinadora de Educación a: paloma@cedointercultural.org:
• Currículum vitae incluyendo tres referencias (nombres, teléfonos y direcciones de correo electrónico).
• Una carta en donde exprese su interés por este puesto y los motivos por los cuales Ud. piensa que pudiera desempeñarlo.

Nota: del 8 al 13 de diciembre se realizarán entrevistas telefónicas o por skype a los candidatos preseleccionados. La selección final se determinará a más tardar el 15 de diciembre..
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

Declaran extinto al rinoceronte negro en el oeste de África




Una de las subespecies de rinocerontes del continente africano ha desaparecido, según la nueva evaluación de especies en peligro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.


El informe, que se actualiza anualmente y es conocido como la Lista Roja, declaró extinta a la subespecie rinoceronte negro de África Occidental cuyo nombre científico esDiceros bicornis longipes.

Otra subespecie de rinoceronte blanco en África central (Ceratotherium simum cottoni) se encuentra "al borde de la extinción" y se cree que el rinoceronte de Java (Rhinoceros sondaicus) ya desapareció en Vietnam y sobrevive solamente en una pequeña población de 50 individuos en Indonesia..





Nota completa en bbc mundo:
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/11/111110_rinoceronte_extincion_am.shtml

fotografía tomada de cnn:
http://www.cnn.com/2011/11/10/world/africa/rhino-extinct-species-report/
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

Día Internacional de las Aves Migratorias


.
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

43 Congreso Internacio​nal del Consejo de los Peces del Desierto

La Universidad de Sonora a través del Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora y el Consejo de los Peces del Desierto, invitan al :


"43 Congreso Internacional del Consejo de los Peces del Desierto",


del 08 al 12 de noviembre del 2011, en el Hotel Gandara (Blvd. Kino No.1000, Col. Pitic) de Hermosillo (Sonora). La fecha límite para recepción de resúmenes es el 31 de octubre del 2011.

Vea los detalles en:
http://www.desertfishes.org/?page_id=79
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

Lobo Mexicano

Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post
La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y la Consultoría en Recursos Naturales y Desarrollo Social Yaxal-Na, S.C., invitan al 2do. curso intensivo:


"Ecología tropical y técnicas de muestreo no invasivas en campo"


del 12 al 18 de diciembre del 2011, en la Selva Lacandona (Chiapas). Cupo limitado.

Pida informes a:
Felipe Ruan
yaxal-na@hotmail.com
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

"XIII Congreso Nacional de Ictiología"

La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y la Sociedad Mexicana de Icitología, invitan al



"XIII Congreso Nacional de Ictiología"



del 29 de octubre al 02 de noviembre del 2012, en San Cristobal de las Casas(Chiapas).

Pida informes a:
Ernesto Velázquez
er_velazquez@yahoo.com
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

XIII Seminario Internacional del Venado Cola Blanca



Viernes 21 de Octubre de 2011
Auditorio “Lic. Arturo B. de la Garza” de la Unión Ganadera Regional de Nuevo León


PROGRAMA
Hora
8:00 a 9:00 Inscripción al Seminario (Servicio de cafetería).


9:00 a 9:10 Bienvenida, objetivos e inauguración del Seminario.
Lic. Adrian De La Garza Tijerina. Presidente de la Unión Ganadera Regional de Nuevo León.


9:10 a 13:00 Presentación en México del Libro “Biología y Manejo del Venado Cola Blanca”


Presentadores:
PhD. David G. Hewitt. Editor y autor del capítulo “Nutrición del Venado Cola Blanca”.
Caesar Kleberg Wildlife Research Institute. Texas A&M University – Kingsville, Kingsville, Tx., U.S.A.


PhD. Randy W. DeYoung. Autor del capítulo “Comportamiento del Venado Cola Blanca”.


Odocoileus virginianus
Caesar Kleberg Wildlife Research Institute. Texas A&M University – Kingsville, Kingsville, Tx., U.S.A.


PhD. J. Alfonso Ortega - S.. Autor del capítulo “Manejo del Venado Cola Blanca en Latinoamérica”.


Caesar Kleberg Wildlife Research Institute. Texas A&M University – Kingsville, Kingsville, Tx., U.S.A.


Comentaristas:
Dr. Roque Gonzalo Ramírez Lozano
Facultad de Ciencias Biológica de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Dr. Juan Homero López Soto.
Facultad de Ciencias Biológica de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Dr. Alfonso Martínez Muñoz.
Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Ing. Oscar M. García Ugarte
Unión Ganadera Regional de Nuevo León.
Moderador:
M. C. Ing. Jorge G. Villarreal González
Unión Ganadera Regional de Nuevo León y Consejo Estatal de Flora y Fauna Silvestre de Nuevo León, A.C.


13:00 a 13:30 Sesión de Preguntas y Respuestas.
13:30 a 13:40 Entrega de Constancias de Asistencia, Clausura Oficial y Fotografía de Grupo.
13:40 a 15:00 Comida a Participantes y Conferencistas.





Carretera a Reynosa km. 4.5, Terrenos de la Exposición Ganadera, Cd. Guadalupe, Nuevo León, C.P. 67100 Teléfonos (81) 8337 8823, 8337 8883 y 8337 5588
Leer más 0 comentarios | Publicado por Sir Charles Valdez edit post

Taller de tratamiento prehospitalario del accidente ofidico‏

.
Leer más 0 comentarios | Publicado por Sir Charles Valdez edit post

Oportunidad para realizar una tesis doctoral en el proyecto: Ontogenia del sistema inmune del lobo marino de California, Zalophus californianus (Proyecto financiado por CONACYT)

Los lobos marinos son modelos mamíferos ideales para realizar estudios sobre la ontogenia y ecología evolutiva del sistema inmunitario. La especie presenta un alto nivel de poliginia y un marcado dimorfismo al alcanzar la madurez sexual. Asimismo, las tasas de mortalidad y crecimiento juveniles varían entre sexos, por lo que son un sistema interesante para abordar preguntas sobre competencia inmune a etapas tempranas del desarrollo. Un estudio reciente que realizamos para evaluar el impacto del contacto urbano sobre parámetros inmunes en crías de lobo marino de Galápagos, Zalophus wollebaecki, mostró que los individuos que la vida urbana tiende a incrementar la actividad inmune y que esto, a su vez, impacta en la supervivencia de los individuos. Inscrito dentro de un proyecto mayor sobre ecología inmune del lobo marino de California, esta tesis doctoral buscara describir la ontogenia del sistema inmune del lobo marino de California, Z. californianus, una especie cercana a Z. wollebaecki pero que comparativamente presenta un mayor dimorfismo sexual, mayor tasa de crecimiento y distintas presiones patogénicas.

El estudio utilizará tecnologías genéticas, moleculares y ecoinmunológicas para describir la formación y maduración del sistema inmune y el costo de su activación con respecto a los procesos de crecimiento y esteroidogénesis. Junto con los otros componentes del proyecto este estudio permitirá identificar componentes claves de la inmunidad temprana y aumentará nuestro entendimiento sobre la ecología evolutiva del sistema inmune en vertebrados.

Idealmente, el o la candidato(a) deberá tener una formación en ciencias biológicas o biomédicas, buen nivel de inglés, experiencia en trabajo de campo y buena condición física ya que el doctorado involucra trabajo de campo en el Golfo de California. Para ser asignado al estudio se requiere que cumpla con los requisitos de admisión señalados por el Doctorado en Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Querétaro UAQ (http://www.uaq.mx/FCN/fcn_DCB.html)

El o la interesada deberá enviar su CV, tres cartas de recomendación académicas, y una carta de exposición de motivos a Karina Acevedo-Whitehouse (enviar a la dirección: karina.acevedo.whitehouse@uaq.mx) antes del 15 de Noviembre del 2011. Los seleccionados serán contactados por correo electrónico y entrevistados a finales de Noviembre. El doctorado dará inicio en Enero del 2012.
Leer más 0 comentarios | Publicado por Sir Charles Valdez edit post

trabajo: cinco vacantes en mariposari​o para guia escolar

El Mariposario del Zoológico de Chapultepec (1a. Sección del Bosque, en México, Distrito Federal) tiene cinco vacantes para el puesto de "Anfitrión y Guía Escolar", encargado de la atención al público visitante en la exhibición del Mariposario e insectario, promoción y venta de boletos, asi como atención a visitas escolares. Los detalles del puesto pueden ser obtenidos por e-mail.

Pida informes a:
Leticia Pablo
leticia.pablo@mariposario.org.mx

Vea los detalles en:
http://www.mariposario.org.mx/
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

trabajo: buscan asistente para la construcci​on de bases de datos

El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) solicita asistente para la construccion de bases de datos relacionales. Se busca persona con licenciatura en biología y experiencia o estudios de posgrado acerca de la estructuración de bases de datos relacionales, para participar en amplio proyecto multidisciplinario. La recepción de solicitudes cierra el 25 de septiembre del 2011.

Pida informes a:
Mario González
mgonzale@ecosur.mx
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

trabajo: dos plazas en Parque Nacional Huatulco

El Parque Nacional Huatulco, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, tiene disponibles dos plazas:

a) auxiliar técnico de área natural protegida,
b) operador de programas de conservación.

El perfil de cada puesto, sueldo, requisitos, etc., puedes obtenerlos por medio de e-mail. El auxiliar técnico se requiere urgente y la contratación es inmediata.

Pida informes a:
Eugenio Villanueva
villanuevafranck@yahoo.com.mx
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

IX Congreso de Ornitología Neotropical y VIII Congreso Peruano de Ornitología

IX Congreso de Ornitología Neotropical y VIII Congreso Peruano de Ornitología



Cusco, Perú 8-14 de Noviembre, 2011

CONFERENCISTAS MAGISTRALES

MIERCOLES 9 DE NOVIEMBRE

"Una perspectiva molecular sobre el tempo y modo de diversificación en aves Neotropicales"

Robb T. Brumfield

Museum of Natural Science, Louisiana State University, Baton Rouge, Louisiana, USA.

Curador Asociado de Recursos Genéticos y Profesor Asociado del Museo de Biología de Ciencias Naturales de la Universidad Estatal de Louisiana. Sus intereses de investigación abarcan los estudios de genética de poblaciones, la especiación y sistemática de las aves neotropicales. Entre sus proyectos actuales son: filogeografía comparativa de las aves neotropicales con distribuciones cruzando los Andes, sistemática molecular de la diversificación Neotropical, específicamente en los horneros y trepadores (Furnariidae); especiación rápida por parte de la selección sexual en Colibríes Jamaican Streamertail (Trochilus), y filogeografía comparativa de la especiación ecológica de la avifauna en Rallus del Norte Andino de los bosques de montaña. Una lista de sus publicaciones se pueden encontrar en:

http://www.museum.lsu.edu/brumfield/pubs/pubs.html

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE

"Diversificación de la avifauna Neotropical: desenredando los patrones geográficos de la diversidad antigua persistente y las expansiones filogenéticas"

Jon Fjeldsa

Natural History Museum of Denmark, University of Copenhagen, Copenhagen, Denmark.

Profesor y curador del Museo de Historia Natural de Dinamarca. Su amplio campo de especialización abarca la evolución, la biogeografía y sistemática de las aves en particular de la región tropical de los Andes y el este de África. Su investigación se centra en la evolución mundial de las aves paseriformes, un grupo modelo adecuado para estudios a escala mundial en los procesos de diversificación de las especies y si las radiaciones de las especies son provocados por eventos biogeográficos (la tectónica de placas y el clima) o por las innovaciones en los linajes específicos (patrones y rangos de especiación). Dr. Fjeldså (con N. Krabbe) es autor de las Aves de los Altos Andes, un libro considerado como la "biblia" de las aves andinas con más de 4000 copias vendidas. El libro Aves de los Altos Andes es un logro notable en términos de datos, precisión, y la condensación de la información recogida durante un período de diez años pasados en el campo, bibliotecas y museos. Las ilustraciones del libro Aves de los Altos Andes también son hechos por Dr. Fjeldså, quien es uno de los artistas del mundo de los aves con más talento. Una lista de publicaciones de Dr. Fjeldså se encuentra en:

http://snm.ku.dk/english/staffsnm/vip/profile/?id=75192&f=3



Inscripciones

precios inscripcion

La inscripción incluye participación a las conferencias, materiales del participante, libro de resúmenes, refrigerios y la certificación del evento. Además pueden participar de la ceremonia de inauguración, exhibiciones de arte, fotografía, stands y posters. No incluye almuerzo.

Nota: costos expresados en dólares americanos



mas informes visite:

http://www.ixconperu2011.org/?pagtext=congreso

Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

Club de Insectos UNISON

.La Licenciatura en Biología de la Universidad de Sonora convoca a formar parte del

CLUB de INSECTOS


Dirigido a: Estudiantes a nivel licenciatura de la Universidad de Sonora de la licenciatura en biología o afines
Objetivo: Formar un grupo de difusión y estudio de los insectos de la región
Actividades:
•Sesiones teóricas
•Disección de insectos
•Identificación de insectos
•Preservación de insectos
•Colecciones entomológicas
•Prácticas de campo
•Y más!
Informes:
Emmanuel Bernal Loaiza, Lic. En Biología
Insectos.unison@hotmail.com
Ebernal_green@hotmail.com
Celular: 6622 25 97 36
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

curso: "Metodolog​ias de evaluacion del impacto ambiental"

El Centro de Estudios Jurídicos y Ambientales, A.C. (CEJA), los invita al curso "Metodologías de evaluación del impacto ambiental enfocado a actividades petroleras", el 26 al 28 de septiembre del 2011 (18 horas), en el Hotel Viva Villahermosa (Blvd. Adolfo Ruiz Cortines esq. Paseo Tabasco s/n, Col. Lindavista), en Villahermosa (Tabasco).


Pida informes a:
Yeni Fernández
yenifernandez@ceja.org.mx


Vea los detalles en:
http://www.ceja.org.mx/cursos.php?id_article=5337
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

VI Congreso Universitario De Biología

.
VI CONGRESO UNIVERSITARIO DE BIOLOGÍA
09 al 11 de noviembre de 2011
Teatro Emiliana De Zubeldia
Hermosillo, Sonora
Leer más 0 comentarios | Publicado por Sir Charles Valdez edit post

Taller Educación Ambiental y Capacitación “Conocimientos y Estrategias para la Conservación de los Murciélagos”

.
Naturalia, A.C. invita al curso de Educación Ambiental y Capacitación “Conocimientos y Estrategias para la Conservación de los Murciélagos”
Impartido por: Laura Navarro Noriega,
Coordinadora de Educación Ambiental del Programa para la Conservación de los Murciélagos de México (PCMM-BIOCONCIENCIA).

Lugar y Fecha: del 05 al 07 de septiembre en el Rancho “Los Fresnos”, municipio de Santa Cruz, Sonora.
Objetivo del Curso: capacitar a educadores, técnicos y estudiantes de las  áreas biológicas en el tema de los murciélagos, de manera que puedan sumar esfuerzos para su conservación a través de las herramientas sociales.
Costo del curso: $ 1,500.00 (Mil quinientos pesos 00/100 M.N.) Con lo cual se incluye la alimentación, hospedaje y constancia; así como un paquete de materiales didácticos de murciélagos proporcionado por el PCMM.
Cupo Limitado : 12 asistentes
Para mayor información comunicarse con:
Biól. Grecia Casillas (g.g.llasca@hotmail.com) o Veronica Maldonado (bracamonte84@hotmail.com)
Naturalia, A.C.
Leer más 1 Comment | Publicado por Sir Charles Valdez edit post

Sierra Esmeralda Riparian Surveys This Weekend, Aug 5-7, 2011

Estimados amigos,

Les envio este mensaje con respecto a inventarios biologicos de anfibios y reptiles como parte de un proyecto de restauracion ecologica en el Rancho La Esmeralda, cerca de Nogales, Sonora. Me quise asegurar de que saben sobre este proyecto cerca de Nogales, esta no sera la unica visita, pero servira para saber de forma preliminar el tipo de trabajo que hacemos en restauracion. Favor de pasar a otra gente interesada y por favor no duden en enviarme tus preguntas. Favor de contactar a Andy Bennett (andy@skyislandalliance.org) para reservar y recibir mas detalles.

Saludos,
Sergio Avila
Leer más 0 comentarios | Publicado por Sir Charles Valdez edit post

Acerca de Minerva

Contraportada.

La Minerva a que se refiere el título de este libro es la diosa romana de la ciencia y la sabiduría, que alcanzó su máxima popularidad durante el reinado de Domiciano (8 -96 d.C.) y a quien Hadriano (117-138 d.C.) construyó un templo. Se le considera equivalente y sucesora de Atenea, aunque esta diosa griega no solo era patrona de la ciencias sino que también de las artes y de la guerra, asuntos estos últimos con los que elpresente volumen tiene poco que ver, pues se refiere a la ciencia en general no vista a nivel técnico sino desde una posición filosófica y accesible, enfocando aquellos aspectos que seguramente interesan más a un lector no científico.

Leer mas

Reseña de Miguel Ángel Pérez Du Pont.

Ir al libro.
Leer más 0 comentarios | Publicado por Pancho Demás edit post

Etología. Introducción a la ciencia del comportamiento.

Breve introducción de Juan Carranza.

El objetivo de este libro es proporcionar una introducción a la etología. La etología es una ciencia joven, y como tal se encuentra aún en período de formación; sus tejidos se están estructurando, sus estructuras están sufriendo especializaciones, y el conjunto está experimentando un rápido crecimiento. Etimológicamente la palabra etología, procede de las raíces griegas ethos (costumbre) y logos (tratado). El nacimiento de esta ciencia respondía al interés por profundizar en el conocimiento de las costumbres animales; por comprender la variedad de comportamientos que exhiben los individuos de diferentes especies, y a los que en épocas pasadas únicamente se habían dedicado meras descripciones. Una posible definición de etología podría ser: el estudio científico del comportamiento de los seres vivos.
Ir al PDF
Leer más 1 Comment | Publicado por Pancho Demás edit post

Buscan docente para Licenciatura en Biologia‏

El Instituto Tecnológico Superior de Irapuato tiene disponible una oferta de trabajo como docente en la carrera de Lic. en Biología, para el semestre de agosto a diciembre del 2011. Se solicitan profesionistas con maestría terminada o titulada, iniciativa para trabajo en campo, en las áreas de invertebrados no artópodos y ecología (con manejo de análisis bioestadístico y software).
Todo Curriculum vitae debe ser enviado por e-mail. La fecha límite para recepción de solicitudes es el 15 de julio del 2011.

Pida informes a: Pedro Moreno pemoreno@itesi.edu.mx
Leer más 0 comentarios | Publicado por Sir Charles Valdez edit post

Curso: Herramientas bioinformáticas en evolución molecular y genómica comparada

.
La Universidad de Guanajuato (UGTO), a través de la Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado, y el Museo de Historia Natural Alfredo Dugés, invitan a participar al curso

Herramientas bioinformáticas en evolución molecular y genómica comparada

impartido por el Dr. Luis Delaye Arredondo (CINVESTAV), del 20 al 24 de junio del 2011, en el salón de computo H1 de la UGTO (Lascuráin de Retana No. 5, Col. Centro), en Guanajuato (Guanajuato).


Mayores informes con:

Gabriela Gutierrez (gabriela@ugto.mx)


Leer más 0 comentarios | Publicado por Bioblog edit post

Curso: Regulación ambiental municipal

.
IUS NATURA Consultoría & Litigio invita al curso

Regulación ambiental municipal (con énfasis en impacto ambiental y cambios de uso del suelo)

el 24 y 25 de junio del 2011, en Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro, Santiago de Querétaro (Querétaro).
Leer más 0 comentarios | Publicado por Bioblog edit post

Trabajo: Acuícola San Quintín, producción de ostión japonés

.
La Granja Acuícola de San Quintín (Baja California) solicita a Oceanólogo o carrera afin para el trabajo en el proceso completo de producción de ostión japonés (Crassostrea gigas) en supervisión y producción. Los interesados mandar curriculum por e-mail. Ofrecen salario máximo de acuerdo a experiencia y disponibilidad de trabajo.


Para solicitar mayor información comunicarse al correo: acuicola_sqbc@yahoo.com



Leer más 0 comentarios | Publicado por Bioblog edit post

Curso: Metodologías de Evaluación de Impacto Ambiental

El Centro de Estudios Jurídicos y Ambientales, A.C. (CEJA) invita al curso/taller

Metodologías de Evaluación del Impacto Ambiental, enfocado a ecosistemas costeros

del 08 al 10 de junio del 2011, en el Hotel Holiday Inn Resort Puerto Vallarta (Blvd. Francisco Medina Ascencio KM 3.5 Zona Hotelera Norte), en Puerto Vallarta (Jalisco).


Para mayores informes comunicarse con Yenni Fernández a:
yenifernandez@ceja.org.mx



Leer más 0 comentarios | Publicado por Bioblog edit post

Curso: Manejo de Áreas Naturales para su Conservación


La Alianza para el Fortalecimiento de Capacidades en Áreas de Conservación invita al 3er. curso anual

Manejo de Áreas Naturales para su Conservación

del 27 de junio al 20 de junio del 2011, en el Centro d Formación para la Sustentabilidad Moxviquil, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.


Para mayor información contactar a:

Roberto Hernández a rhugalde@pronatura-sur.org
Leer más 0 comentarios | Publicado por Bioblog edit post

Simposio sobre Restauración de Ríos y Riveras


La Universidad de Guadalajara (UDG), Instituto Nacional de Ecología (INE) y la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente para la Gestión Integral de la Cuenca Baja del Río Ayuquila, organizan el

Simposio sobre restauración de Ríos y Riveras

del 30 de noviembre al 02 de diciembre del 2011, en el Centro Cultural José Anastasio Monroy del Centro Universitario de la Costa Sur de la UDG, en Autlán de Navarro, Jalisco.



Para mayor información contactar a la siguiente dirección:

simposiorios@gmail.com
Leer más 0 comentarios | Publicado por Bioblog edit post

"Diplomado en Fitosanidad"



El Centro de Investigación Científica de Yucatán
(CICY) los invita al "Diplomado en Fitosanidad", del 16 de mayo al 23 de septiembre del 2011, en instalaciones del CICY (Calle 43 No. 130, Col. Chuburná de Hidalgo) en Mérida (Yucatán). Cupo máximo: 10 personas.

Pida informes a:
Mauricio Alvarado
econtinua@cicy.mx
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

bolsa de trabajo: "Empleos verdes"



EMPLEOS VERDES
es una nueva bolsa de trabajo en línea que tiene como objetivo crear un espacio en donde el intercambio entre reclutadores y buscadores de empleo se fortalezca para apoyar el desarrollo de empleos y empresas verdes en México. De esta forma, la gente interesada en desarrollar la económica verde del país se podrá vincular de una forma rápida, eficiente y productiva.
Pida informes a:
Staff Empleos Verdes
contacto@empleosverdes.com.mx


Ver los detalles en:
http://www.empleosverdes.com.mx/
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

trabajo: buscan asistente de proyectos de programa de conservaci​on marina



La Sociedad de Historia Natural Niparajá, A.C., una organización sin fines de lucro que tiene como misión la conservación del capital natural que distingue a Baja California Sur, mediante un trabajo cercano con las comunidades de la región, busca "Asistente de proyectos" para su programa de Conservación Marina. La convocatoria esta abierta hasta el 01 de junio del 2011. Pueden solicitar las bases por e-mail.


Pida informes a:
Meredith de la Garza
mgarza@niparaja.org
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

Congreso Internacional Biocombustibles 2011

Instituciones de Enseñanza, Investigación y Servicio de gobierno Estatal de Veracruz y Federal lo invitan cordialmente a exponer trabajos en el marco del Congreso Internacional sobre Biocombustibles 2011.

Mesas Tematicas:
  • Legislación, Políticas y financiamiento.
  • Germoplasma y mejoramiento genético.
  • Manejo agronómico.
  • Industrialización y comercialización.
  • Aspectos socio-económicos y ambientales
  • Energías alternas.
  • Experiencias exitosas y mesa de negocios.
Fechas para recepción de resúmenes:
1° de Febrero 2011 al 30 de Junio 2011

Fechas del Congreso:
del 3 al 8 de Octubre del 2011, World Trade Center Veracruz

Pida Informes a:
arturop@biocombustibles2011.com
info@biocombustibles2011.com
+52 (229) 2010770 ext. 64332

vea los detalles en:
www.biocombustibles2011.com
Leer más 0 comentarios | Publicado por Reta edit post

curso: "Medicion de la diversidad​: diversidad​es alfa, beta y gamma"



La Universidad de Guanajuato (UGTO), a través de la Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado y el Museo de Historia Natural Alfredo Dugés, los invitan a participar al curso

"Medición de la diversidad: diversidades alfa, beta y gamma"

impartido por el Dr. Rubén Pineda López, del 23 al 27 de mayo del 2011, en el salón de computo H1 del Campus Guanajuato (DCEA).

Pida informes a:
Gabriela Gutierrez
gabriela@ugto.mx
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

taller: "Impactos de infraestru​cturas humanas sobre la vida silvestre en Latinoamer​ica"

La División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), el Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre (ICOMVIS) y la Universidad Nacional (Costa Rica), invitan al

"IV Taller Internacional de Impactos de infraestructuras humanas sobre la vida silvestre en Latinoamérica"

del 27 de junio al 01 de julio del 2011 en las instalaciones de la DACBiol-UJAT (Km. 0.5 Carr. Villahermosa-Cárdenas, Entronque Bosques de Saloya) en Villahermosa (Tabasco). Cupo limitado a 35 participantes.

Pida informes a:
Comité organizador
impacto.infraestructurasvs@gmail.com
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

Simposio de Ciencia de la Conservaci​on


La Fundación del Océano
, en colaboración con un grupo diverso de instituciones de investigación, agencias de gobierno y organizaciones no gubernamentales, está organizando un Simposio de Ciencia de la Conservacióncon el tema

"Aplicación de la Ciencia a la Conservación y al Manejo de los Recursos Naturales en la Península de Baja California y el Golfo de California"

del 25 al 27 de mayo del 2011, en Loreto (Baja California Sur).

Pida informes a:
Giuliana Schroeder
gigi@propeninsula.org

Vea los detalles en:
http://www.iconferences.org/ascm/
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

Encuentran el fósil de araña más grande del mundo

.El fósil de una araña encontrado en China es, según los científicos, el arácnido más grande del que se tenga conocimiento.


Se trata de una hembra, que vivió hace unos 165 millones de años, y que pertenece a una familia de arañas muy conocida hoy, las tejedoras de seda dorada.

Estas criaturas hacen telas de una seda muy resistente y de un color oro muy distintivo.

Los investigadores llamaron a este ejemplar fosilizado Jurassica Nephila, y aseguran que habría medido, de pierna a pierna, unos 15 cm, según se explica en la revista Biology Letters.


"Es el fósil de araña más grande conocido", dijo el profesor Paul Selden, de la Universidad de Kansas, Estados Unidos.

"Su cuerpo no es el más grande, pero si se agrega la longitud de sus largas patas entonces es la más grande," explicó el científico a la BBC.



Lee la nota completa en:

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/04/110420_fosil_arana_grande_lh.shtml

Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

Preparación de muestras biológicas para microscopia electrónica de barrido



El Centro de Investigacion Cientifica de Yucatan (CICY) hace una cordial invitacion al curso teórico-práctico "Preparación de muestras biológicas para microscopia electrónica de barrido", del 02 al 06 de mayo del 2011, en el CICY (Calle 43 # 130, Col. Chuburná de Hidalgo), en Mérida (Yucatán). Solicite información sobre costos por e-mail. Cupo máximo: 10 participantes.

Pida informes a:
Mauricio Alvarado
econtinua@cicy.mx
Leer más 0 comentarios | Publicado por Bioblog edit post

Humor gráfico

No se olviden de visitar el sitio de don Alberto Montt, www.dosisdiarias.com
.
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

II Coloquio de Historia, cultura y medio ambiente del desierto de Sonora y Baja California



El Gobierno Municipal del H. Ayuntamiento de Caborca, El Colegio de la Frontera Norte y la Sociedad Sonorense de Historia convocan a investigadores, maestros, cronistas, representantes de instituciones y científicos de todas las disciplinas a participar en el

"II Coloquio de Historia, cultura y medio ambiente del desierto de Sonora y Baja California"

del 02 al 10 de abril del 2011.

Pida informes a:
Comité organizador
coloquio_caborca@hotmail.com
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

VOLUNTARIOS para trabajo de campo para colaborar en el proyecto: “El alma de los Andes”

.Se solicitan VOLUNTARIOS para trabajo de campo para colaborar en el proyecto: “El alma de los Andes” El objetivo general de éste es evaluar el uso de hábitat por parte de dos especies de félidos, Gato Andino (Leopardus Jacobita) y Gato del Pajonal (Leopardus colocolo) en la Provincia de Jujuy. Las campañas se realizarán en dos periodos comprendidos entre mayo-julio y agosto-diciembre. Requisitos: contar con buen estado físico, buena predisposición para trabajo en equipo, disponibilidad de tiempo para trabajo de campo durante al menos un mes, soportar las inclemencias del trabajo de campo (la mayor dificultad podrían ser los largos días de campo en condiciones extremas de altitud, con fuertes vientos, intensa radiación solar y calor durante el día y temperaturas bajo cero durante la noche), incluyendo dormir carpa, cocinar. El trabajo básicamente consistirá en colocar y monitorear estaciones de foto-trampeo (cámaras trampa), y colocación y monitoreo de trampas para la captura y colocación de radio collares de las especies mencionadas. El proyecto cubre gastos de transporte (total o parcial dependiendo del lugar de origen), alojamiento y alimentos. Los interesados comunicarse con: cintiatellaeche@gmail.com, eluengos@gmail.com.


Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

Congreso de Sustentabi​lidad y Energias Renovables



El Tecnológico de Monterrey, la Universidad Autónoma de Guadalajara, la Universidad Jesuita de Guadalajara, y el CUCBA de la Universidad de Guadalajara, los invitan al


"Congreso de Sustentabilidad y Energías Renovables"(CISER)


del 30 de marzo al 02 de abril del 2011, en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara.

Vea los detalles en:
http://www.ciser.mx/
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

Maestria y Doctorado en Recursos Acuaticos



La Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Autónoma de Sinaola, en coordinación con el Programa Nacional de Posgrados de Calidad, convoca a todos los interesados a ingresar a la Maestría y Doctorado en Recursos Acuáticos (con orientaciónes en Pesquerías, Acuicultura y Manejo de Zona Costera) para iniciar en agostó del 2011.

Pida informes a:
Nicolás Castañeda
pfacimar@uas.uasnet.mx

Vea los detalles en:
http://www.facimar-uas.com/posgrado/index.html>
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

becas para estudiar Desarrollo Sustentabl​e en Australia

Este año el Gobierno de Australia y las universidades australianas están ofreciendo un extraordinario plan de becas para estudiantes mexicanos, para apoyar programas educativos (maestría, doctorado y educación vocacional) en el area de Desarrollo Sustentable.

Pida informes a:
Keri Ramírez
tufuturo@destinoaustralia.com.mx

Vea los detalles en:
http://www.destinoaustralia.com.mx/Becas_Australia.pdf
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

Posgrado en el Uso, manejo y preservaci​on de los recursos naturales



El Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste
(CIBNOR), en coordinación con el Programa Nacional de Posgrados de Calidad, convoca a todos los interesados a ingresar a la Maestría y Doctorado en Ciencias en el "Uso, manejo y preservación de los recursos naturales"(con orientaciones en: Acuicultura; Agricultura Sustentable; Biología Marina; Biotecnología; Ecología;
y Pesquerías), para iniciar en septiembre del 2011.

Vea los detalles en:
http://www.cibnor.mx/es/posgrado/admision
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

Técnicas para la escarificación de semillas forestales

Prefacio de Rubén Guevara Moncada. El conocimiento adecuado de las técnicas para recolectar, procesar, valorar, almacenar y escarificar las semillas de las distintas especies forestales es fundamental, ya que permite un mejor uso y se logran porentajes de germinación mas altos.

Desde 1992 el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) ejecuta el Proyecto de Semillas Forestales (PROSEFOR), en los seis países de América Central y República Dominicana, con el apoyo económico de la Agencia Danesa para el Desarrollo (Danida). Como parte de sus objetivos, el proyecto ha venido fortaleciendo el sistema operativo de los bancos de semillas forestales en los siete países, para que den un mejor servicio a los usuarios, lo cual significa un apoyo importante al desarrollo forestal.

Como parte de este apoyo y con el respaldo del Centro de Semillas Forestales de Danida, se procedió a traducir y publicar en un solo volumen, la nota de clase C-8 "Seed Testing" (1994) y las notas técnicas 27 "Three Methods for Mechanical Scarification of Hardcoated Seed" (1995), 29 "Home-made Hot-wire Seed Scarifier" (1986), 32 "Longevity of Hardcoated Seed After Scarification" (1987).

La traducción y distribución de estos cuatro documentos, representa un aporte importante para poner a su disposición las técnicas para realizar el muestreo de semillas, los análisis y las técnicas para purificación, determinación de peso, contenido de humedad y capacidad germinativa de las semillas. Además, se describen procedimientos e instrumentos prácticos para la escarificación de semillas de testa dura. Las experiencias y herramientas que se destacan en esta publicación, son de gran utilidad práctica para el personal responsable del procesamiento de semillas forestales.



Ir al manual.
Leer más 0 comentarios | Publicado por Pancho Demás edit post

"VI Congreso Internacional de Ordenamiento Ecológico y Territorial"



El Comité organizador del "VI Congreso Internacional de Ordenamiento Ecológico y Territorial" (VI CIOTE 2011), a celebrarse en la Ciudad de Ensenada (Baja California), del 22 al 25 de noviembre del 2011, les recuerda que la fecha límite para el envío de los resúmenes de sus trabajos para este evento es el 01 de abril del 2011.

Vea los detalles en:
http://ordenamientoecologico2011.blogspot.com/
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

"V Diplomado Internacional en Ecología, Manejo, Restauración y Legislación en Sistemas de Manglar"



El Colegio de la Frontera Sur
(ECOSUR) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), invitan al

"V Diplomado Internacional en Ecología, Manejo, Restauración y Legislación en Sistemas de Manglar"


del 23 de mayo al 10 de junio del 2011, en las instalaciones del ECOSUR (Carretera Antiguo Aeropuerto Km. 2.5), en Tapachula (Chiapas). Fecha límite para inscripciones antes del 15 de mayo. Cupo limitado a 18 participantes.

Pida informes a:
Cristian Tovilla
cmanglares@gmail.com
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

generar electricidad con agua y melanina

.Después de cuatro años de trámites y pruebas, el gobierno de Rusia otorgó al científico mexicano Arturo Solís Herrera la primera patente en todo el mundo que reconoce la existencia de la “fotosíntesis humana”. Este hallazgo permitió elaborar una especie de pila infinita, que el autor llama Bat-Gen, porque funciona al mismo tiempo como una batería recargable y como un generador continuo de energía.

La materia prima de este invento abunda en la naturaleza, pues sus componentes centrales son agua y una molécula que existe en la piel, el cabello y el recubrimiento de la retina humana, pero que se puede producir artificialmente: la melanina o polihidroxiindol.

lea la nota completa en:

http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=504915





Gracias a Silvia por rolar la noticia.

Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

XX CONGRESO NACIONAL DE ZOOLOGÍA

A través de este conducto les hago una cordial invitación a participar en el


XX CONGRESO NACIONAL DE ZOOLOGÍA


que tendrá lugar en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos del 14 al 18 de noviembre de 2011. La información correspondiente, junto con la Convocatoria Completa está disponible en el sitio de la SOMEXZOOL (www.somexzool.org). Por favor difunda este mensaje entre sus contactos que puedan estar interesados y al interior de su institución.



Les agradezo su atención. Reciban un cordial y afectuoso saludo de un servidor.


Aquiles Argote Cortés
Consejo Directivo SMZ
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

trabajo: plaza de investigad​or en patologia molecular de organismos acuaticos

El Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (DICTUS) de la Universidad de Sonora busca persona con doctorado para ocupar plaza por tiempo determinado (un año) con opción a ideterminación, en el área de patología molecular de organismos acuáticos (camarón, moluscos y peces marinos) para realizar trabajos de investigación con dicha aréa. Interesados enviar CV por e-mail.

Pida informes a:
Marco Antonio López
malopez@guayacan.uson.mx
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

BioBlog

  • Contacto

      Si deseas hacer cualquier comentario o compartir información puedes enviarnos un correo a biologia.blog@gmail.com o dejar un comentario aquí.
  • Staff del BioBlog

    • Alexa_K
    • Artruckpodo
    • Bioblog
    • Pancho Demás
    • Reta
    • Sir Charles Valdez
    • caliman
    • necrobio

    Seguidores

    Etiquetas

    • Anuncios y empleos (83)
    • Articulos (1)
    • Astrobiología (6)
    • Audios (3)
    • Becas (12)
    • Calendario de Mareas (2)
    • Claves (3)
    • Clubs (1)
    • Coloquios (1)
    • Concursos (1)
    • Conferencias (2)
    • Congresos (39)
    • Curiosidades (6)
    • Cursos (34)
    • Diplomado (19)
    • Especies (12)
    • Eventos (25)
    • Filosofía de la Ciencia (9)
    • Humor (34)
    • Intercambio (2)
    • Libros (34)
    • Links (1)
    • Noticias (15)
    • Posgrado (23)
    • Recomendaciones (4)
    • revistas (2)
    • Seminario (1)
    • Simposio (15)
    • Talleres (17)
    • Tesis (2)
    • Trabajos (7)
    • Videos (11)
    • Voluntariado (5)

    Archivo del blog

    • ►  2012 (9)
      • ►  junio (1)
      • ►  abril (2)
      • ►  febrero (3)
      • ►  enero (3)
    • ▼  2011 (89)
      • ▼  noviembre (5)
        • PASANTÍAS 2012 VOLUNTARIOS INTERNATIONALES EN PARQ...
        • Surprising Beauties, the Moths of Sonora
        • Oportunidad de empleo en el CEDO
        • Declaran extinto al rinoceronte negro en el oeste ...
        • Día Internacional de las Aves Migratorias
      • ►  octubre (5)
        • 43 Congreso Internacio​nal del Consejo de los Pece...
        • Lobo Mexicano
        • La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNI...
        • "XIII Congreso Nacional de Ictiología"
        • XIII Seminario Internacional del Venado Cola Blanca
      • ►  septiembre (9)
        • Taller de tratamiento prehospitalario del accident...
        • Oportunidad para realizar una tesis doctoral en el...
        • trabajo: cinco vacantes en mariposari​o para guia ...
        • trabajo: buscan asistente para la construcci​on de...
        • trabajo: dos plazas en Parque Nacional Huatulco
        • IX Congreso de Ornitología Neotropical y VIII Cong...
        • Club de Insectos UNISON
        • curso: "Metodolog​ias de evaluacion del impacto am...
        • VI Congreso Universitario De Biología
      • ►  agosto (3)
        • Taller Educación Ambiental y Capacitación “Conocim...
        • Sierra Esmeralda Riparian Surveys This Weekend, Au...
        • Acerca de Minerva
      • ►  julio (1)
        • Etología. Introducción a la ciencia del comportami...
      • ►  junio (1)
        • Buscan docente para Licenciatura en Biologia‏
      • ►  mayo (9)
        • Curso: Herramientas bioinformáticas en evolución m...
        • Curso: Regulación ambiental municipal
        • Trabajo: Acuícola San Quintín, producción de ostió...
        • Curso: Metodologías de Evaluación de Impacto Ambie...
        • Curso: Manejo de Áreas Naturales para su Conservación
        • Simposio sobre Restauración de Ríos y Riveras
        • "Diplomado en Fitosanidad"
        • bolsa de trabajo: "Empleos verdes"
        • trabajo: buscan asistente de proyectos de programa...
      • ►  abril (6)
        • Congreso Internacional Biocombustibles 2011
        • curso: "Medicion de la diversidad​: diversidad​es ...
        • taller: "Impactos de infraestru​cturas humanas sob...
        • Simposio de Ciencia de la Conservaci​on
        • Encuentran el fósil de araña más grande del mundo
        • Preparación de muestras biológicas para microscopi...
      • ►  marzo (16)
        • Humor gráfico
        • II Coloquio de Historia, cultura y medio ambiente ...
        • VOLUNTARIOS para trabajo de campo para colaborar e...
        • Congreso de Sustentabi​lidad y Energias Renovables
        • Maestria y Doctorado en Recursos Acuaticos
        • becas para estudiar Desarrollo Sustentabl​e en Aus...
        • Posgrado en el Uso, manejo y preservaci​on de los ...
        • Técnicas para la escarificación de semillas forest...
        • "VI Congreso Internacional de Ordenamiento Ecológi...
        • "V Diplomado Internacional en Ecología, Manejo, Re...
        • generar electricidad con agua y melanina
        • XX CONGRESO NACIONAL DE ZOOLOGÍA
        • trabajo: plaza de investigad​or en patologia molec...
      • ►  febrero (14)
      • ►  enero (20)
    • ►  2010 (140)
      • ►  diciembre (6)
      • ►  noviembre (12)
      • ►  octubre (7)
      • ►  septiembre (16)
      • ►  agosto (6)
      • ►  junio (19)
      • ►  mayo (17)
      • ►  abril (9)
      • ►  marzo (19)
      • ►  febrero (14)
      • ►  enero (15)
    • ►  2009 (91)
      • ►  diciembre (6)
      • ►  noviembre (13)
      • ►  octubre (8)
      • ►  septiembre (9)
      • ►  agosto (6)
      • ►  julio (5)
      • ►  junio (11)
      • ►  mayo (32)
      • ►  enero (1)
    • ►  2008 (90)
      • ►  diciembre (4)
      • ►  noviembre (16)
      • ►  octubre (27)
      • ►  septiembre (32)
      • ►  agosto (10)
      • ►  mayo (1)
  • Buscar






    • Inicio
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright BioBlog. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Arriba