• Inicio
  • Fotos
  • Videos
  • Links
  • Posts RSS
  • Comments RSS
Blue Orange Green Pink Purple
Bienvenidos


Este blog es una espacio para aprender, informarte y compartir conocimientos acerca de temas biológicos y áreas afines. Podrás encontrar artículos, fechas de eventos (congresos, reuniones, simposios, talleres, etc.), información sobre páginas, libros electrónicos y más. Esperamos que el sitio sea de tu agrado y nos ayudes a hacerlo cada vez más grande.

VII SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE LA FLORA SILVESTRE ENZONAS ARIDAS

VII Simposio Internacional
sobre la Flora Silvestre en Zonas Áridas
17 al 19 Marzo del 2010
Universidad de Sonora
Hermosillo, Sonora, México.


INVITACIÓN
La Universidad de Sonora, a través del Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (DICTUS), invita a la comunidad científica nacional e internacional, productores, estudiantes, profesionistas y público en general interesados en presentar sus trabajos sobre la ecología, problemática, conservación, fomento, utilización y aprovechamiento de la flora silvestre de zonas áridas.

TEMATICA
1. FLORISTICA Y ETNOBOTÁNICA
2. ECOLOGÍA, MANEJO Y CONSERVACIÓN
3. BIOTECNOLOGÍA VEGETAL
4. QUÍMICA Y BIOQUÍMICA
5. AGRONOMÍA
6. PAISAJISMO
7. BIOCOMBUSTIBLES
8. UTILIZACIÓN DE LA FLORA

INFORMACIÓN GENERAL
La presentación de trabajos será en las modalidades de exposición oral y cartel.
Los interesados en inscribir trabajos (oral y cartel) deberán enviar el resumen de un máximo de 250 palabras con fecha límite el 30 de Noviembre de 2009 a la siguiente dirección electrónica:
floraaridas@guayacan.uson.mx

MAYORES INFORMES:
www.dictus.uson.mx/florazonasaridas

floraaridas@guayacan.uson.mx
DICTUS-UNISON
Apartado Postal 1819
Luis Donaldo Colosio s/n, entre Sahuaripa y Reforma
Colonia Centro C.P. 83000 Hermosillo, Sonora, México.
Telefonos: 01 (662) 259-21-69; 259-21-85; 259-21-95
+52(662) 259-2197, 259-21-69; 259-21-85; 259-21-95

ATENTAMENTE:
Comité Organizador
VII SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE LA FLORA SILVESTRE ENZONAS ARIDAS
http://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/
floraaridas@guayacan.uson.mx

.
.

Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

0 comentarios



Publicar un comentario
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

BioBlog

  • Contacto

      Si deseas hacer cualquier comentario o compartir información puedes enviarnos un correo a biologia.blog@gmail.com o dejar un comentario aquí.
  • Staff del BioBlog

    • Alexa_K
    • Artruckpodo
    • Bioblog
    • Pancho Demás
    • Reta
    • Sir Charles Valdez
    • caliman
    • necrobio

    Seguidores

    Etiquetas

    • Anuncios y empleos (83)
    • Articulos (1)
    • Astrobiología (6)
    • Audios (3)
    • Becas (12)
    • Calendario de Mareas (2)
    • Claves (3)
    • Clubs (1)
    • Coloquios (1)
    • Concursos (1)
    • Conferencias (2)
    • Congresos (39)
    • Curiosidades (6)
    • Cursos (34)
    • Diplomado (19)
    • Especies (12)
    • Eventos (25)
    • Filosofía de la Ciencia (9)
    • Humor (34)
    • Intercambio (2)
    • Libros (34)
    • Links (1)
    • Noticias (15)
    • Posgrado (23)
    • Recomendaciones (4)
    • revistas (2)
    • Seminario (1)
    • Simposio (15)
    • Talleres (17)
    • Tesis (2)
    • Trabajos (7)
    • Videos (11)
    • Voluntariado (5)

    Archivo del blog

    • ►  2012 (9)
      • ►  junio (1)
      • ►  abril (2)
      • ►  febrero (3)
      • ►  enero (3)
    • ►  2011 (89)
      • ►  noviembre (5)
      • ►  octubre (5)
      • ►  septiembre (9)
      • ►  agosto (3)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  mayo (9)
      • ►  abril (6)
      • ►  marzo (16)
      • ►  febrero (14)
      • ►  enero (20)
    • ▼  2010 (140)
      • ►  diciembre (6)
      • ►  noviembre (12)
      • ►  octubre (7)
      • ►  septiembre (16)
      • ►  agosto (6)
      • ►  junio (19)
      • ►  mayo (17)
      • ►  abril (9)
      • ▼  marzo (19)
        • El mono desnudo
        • La biología del amor
        • curso "Formacion y uso de los Mariposarios"
        • Maestria en Administracion Integral del Ambiente
        • 1er. Concurso de Fotografia de Aves de la Ciudad d...
        • Maestria en Sistemas Ambientales
        • 3a Jornada de la Ornitofauna y el arbolado urbanos
        • NASA descubre criaturas bajo la Antártida
        • trabajo: ECOSUR convoca 20 plazas para investigadores
        • trabajo: Plaza para tecnico de Laboratorio de Micr...
        • trabajo: Plaza para investigador en Biologia Ambie...
        • VII SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE LA FLORA SILVESTR...
        • trabajo: seis plazas de tiempo completo en Yucatan
        • Humor grafico
        • II Simposio sobre Investigaciones Marinas y Acuico...
        • XII Simposio sobre Venados de Mexico
        • La Sociedad de Alumnos de Ingeniería en Biotecnolo...
        • Becas CONACYT-SAGARPA 2010 para Ciencias del Mar y...
        • Becas 2010-2011 de la Com. Mex. de Coop. con la UN...
      • ►  febrero (14)
      • ►  enero (15)
    • ►  2009 (91)
      • ►  diciembre (6)
      • ►  noviembre (13)
      • ►  octubre (8)
      • ►  septiembre (9)
      • ►  agosto (6)
      • ►  julio (5)
      • ►  junio (11)
      • ►  mayo (32)
      • ►  enero (1)
    • ►  2008 (90)
      • ►  diciembre (4)
      • ►  noviembre (16)
      • ►  octubre (27)
      • ►  septiembre (32)
      • ►  agosto (10)
      • ►  mayo (1)
  • Buscar






    • Inicio
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright BioBlog. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Arriba