• Inicio
  • Fotos
  • Videos
  • Links
  • Posts RSS
  • Comments RSS
Blue Orange Green Pink Purple
Bienvenidos


Este blog es una espacio para aprender, informarte y compartir conocimientos acerca de temas biológicos y áreas afines. Podrás encontrar artículos, fechas de eventos (congresos, reuniones, simposios, talleres, etc.), información sobre páginas, libros electrónicos y más. Esperamos que el sitio sea de tu agrado y nos ayudes a hacerlo cada vez más grande.

El mono desnudo

Sinopsis
El mono desnudo. Una visión personal de la especie humana por Desmond Morris.
Esta polémica obra es un retrato zoológico del Homo sapiens. Desde los albores de la historia, el hombre no ha dejado de realizar sublimes y minuciosas investigaciones sobre su propia naturaleza. Sin embargo, por mucho que pretenda ignorar la herencia genética de su pasado evolutivo, el ser humano sigue siendo un primate. Las audaces especulaciones de este estudio han provocado controversias entre antropólogos y psicólogos, pero invariablemente cautivan al lector corriente, ofreciéndole un nuevo método de estudio de sí mismo.

Descargar PDF
Leer más 4 comentarios | Publicado por Pancho Demás edit post

La biología del amor

La biología del amor es un documental basado en la obra del reconocido biólogo Desmond Morris. En él, Morris nos describe al ser humano como el primate más sexual que existe. Al mono que bajó del árbol y se volvió bípedo, al mono erguido y sin pelaje. Nos narra con detalles la dicotomía entre el amor y el sexo; los arqutipos universales que aluden a la fecundidad y el atractivo físico; los dimorfismos sexuales de nuestara especie; los estímulos supranormales hallados en la publicidad diaria; Morris nos habla de muchas cosas más, vean el documental.

Primera parte (duración 5:12)


Segunda parte (duración 9:51)
Tercera parte (duración 8:17)
Cuarta parte (duración 8:55)
Quinta parte (duración 8:47)
Sexta parte (duración 8:02)
Leer más 0 comentarios | Publicado por Pancho Demás edit post

curso "Formacion y uso de los Mariposarios"



El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)
Unidad Chetumal invita al curso "Formación y uso de los Mariposarios", a cargo de la Dra. Carmen Pozo de la Tijera y la Biól. Noemí Salas, del 14 al 17 de abril del 2010, en sus instalaciones (Ave. del Centenario Km. 5.5) de Chetumal (Quintana Roo).

Pida informes a:
Carmen Olivia
corosas@ecosur.mx

Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

Maestria en Administracion Integral del Ambiente

El Colegio de la Frontera Norte (COLEF) convoca a los interesados a su convocatoria de ingreso a programas de posgrado 2010 - 2012/14 para el programa de la "Maestría en Administración Integral del Ambiente" (MAIA), un programa de colaboración interinstitucional entre el COLEF y el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), creado en 1994.

Pida informes a:
Djamel Toudert
toudert@colef.mx

Vea los detalles en:
http://docencia.colef.mx/node/26.

Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

1er. Concurso de Fotografia de Aves de la Ciudad de Mexico



El Programa Ambiental del Instituto Politécnico Nacional
(IPN), invita a participar a toda la comunidad en el

"1er Concurso de Fotografía de Aves de la Ciudad de México"

como parte de la 3a. Jornada de la Ornitofauna y el arbolado urbanos. La fecha límite para recepción de trabajos es el 21 de abril del 2010.

Pida informes a:
Gabriela Chavez
biosgab@gmail.com

Vea los detalles en:
http://www.programambiental.ipn.mx:70/ambiental/

Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

Maestria en Sistemas Ambientales

.
El Tecnológico de Monterrey (ITESM), Campus Monterrey, convoca a los interesados en ingresar a su programa de Maestría en Sistemas Ambientales (MSA) en Agosto de 2010 a presentar su solicitud. El programa pertenece al Padrón Nacional de Posgrado del CONACYT y cuenta con tres áreas de acentuación:
  • Ingeniería y Procesos Ambientales.
  • Manejo Sostenible de Ecosistemas.
  • Uso Sostenible del Agua.

Para mayores informes (fechas de presentación de exámenes de admisión, requisitos de admisión, etc.) puede solicitarlo por e-mail.

Pida informes a:
Alberto Mendoza
mendoza.alberto@itesm.mx
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

3a Jornada de la Ornitofauna y el arbolado urbanos



El Programa Ambiental del Instituto Politécnico Nacional
(IPN), invita a la

"3a Jornada de la Ornitofauna y el arbolado urbanos"

el jueves 05 y viernes 06 de mayo del 2010, en el edificio "Adolfo Ruíz Cortines" en Zacatenco (Ave. Wilfrido Massieu s/n, a un costado del planetario), habrán talleres de observación de aves, arbolado y diversas actividades.

Pida informes a:
Gabriela Chávez
gchavezhi@ipn.mx

Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

NASA descubre criaturas bajo la Antártida


WASHINGTON.- En un sorprendente descubrimiento de la capacidad de organismos superiores para prosperar en condiciones extremas, un grupo de científicos halló una medusa y una criatura parecida a un camarón bajo una gruesa placa de hielo en la Antártida.

Antes, los investigadores consideraban que sólo unos cuantos microbios serían las únicas formas de vida que podrían vivir a casi 183 metros (600 pies) por debajo del hielo, donde no llega la luz.

Por ese motivo, un equipo de la NASA quedó sorprendido cuando echó un primer vistazo con una videocámara en las aguas de la parte inferior de una placa de hielo en la Antártida.

Ante las imágenes de criaturas en actividad a casi 183 metros de profundidad, en aguas oscuras y a temperaturas heladas bajo el hielo de la Antártida, los científicos reflexionan sobre la posibilidad de que haya vida en otros lugares extremos, como Europa, la luna congelada de Júpiter.

lee la nota completa en:

http://www.enlineadirecta.info/nota.php?art_ID=121749&titulo=NASA_descubre_criaturas_bajo_la_Ant_rtida.html.

Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

trabajo: ECOSUR convoca 20 plazas para investigadores

El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) convoca al concurso abierto para ocupar 15 plazas de Investigador Titular y 5 plazas de investigador Asociado para cualquiera de sedes en Campeche, Chetumal, Tapachula, San Cristóbal de las Casas y Villahermosa, en especialidades con enfoque multidisciplinario de pertinencia para ser desarrollada en la Frontera Sur de México.

Pida informes a:
Carlos Hernández
convocatorias@ecosur.mx

Vea los detalles en:
http://www.ecosur.mx/

Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

trabajo: Plaza para tecnico de Laboratorio de Microbiologia Molecular

El Departamento de Microbiología, de la División de Biología Experimental y Aplicada, del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), solicita técnico para Laboratorio de Microbiología Molecular. La fecha límite para entrega de solicitudes es el 31 de marzo del 2010.

Pida informes a:
Rosa Mouriño
rmourino@cicese.mx

Vea los detalles en:
http://www.cicese.edu.mx/archivos/convocatorias/Convocatoria-Plaza-tecnico-Microbiologia-2010.pdf.

Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

trabajo: Plaza para investigador en Biologia Ambiental

El Departamento de Biología de la Conservación del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), solicita un investigador con formación a nivel doctoral en biología ambiental. La fecha límite para entrega de solicitudes es el 30 de abril del 2010.

Pida informes a:
Gisela Heckel
gheckel@cicese.mx

Vea los detalles en:
http://www.cicese.edu.mx/archivos/convocatorias/Convocatoria-investigador-Biologia-de-la-Conservacion2.pdf.

Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

VII SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE LA FLORA SILVESTRE ENZONAS ARIDAS

VII Simposio Internacional
sobre la Flora Silvestre en Zonas Áridas
17 al 19 Marzo del 2010
Universidad de Sonora
Hermosillo, Sonora, México.


INVITACIÓN
La Universidad de Sonora, a través del Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (DICTUS), invita a la comunidad científica nacional e internacional, productores, estudiantes, profesionistas y público en general interesados en presentar sus trabajos sobre la ecología, problemática, conservación, fomento, utilización y aprovechamiento de la flora silvestre de zonas áridas.

TEMATICA
1. FLORISTICA Y ETNOBOTÁNICA
2. ECOLOGÍA, MANEJO Y CONSERVACIÓN
3. BIOTECNOLOGÍA VEGETAL
4. QUÍMICA Y BIOQUÍMICA
5. AGRONOMÍA
6. PAISAJISMO
7. BIOCOMBUSTIBLES
8. UTILIZACIÓN DE LA FLORA

INFORMACIÓN GENERAL
La presentación de trabajos será en las modalidades de exposición oral y cartel.
Los interesados en inscribir trabajos (oral y cartel) deberán enviar el resumen de un máximo de 250 palabras con fecha límite el 30 de Noviembre de 2009 a la siguiente dirección electrónica:
floraaridas@guayacan.uson.mx

MAYORES INFORMES:
www.dictus.uson.mx/florazonasaridas

floraaridas@guayacan.uson.mx
DICTUS-UNISON
Apartado Postal 1819
Luis Donaldo Colosio s/n, entre Sahuaripa y Reforma
Colonia Centro C.P. 83000 Hermosillo, Sonora, México.
Telefonos: 01 (662) 259-21-69; 259-21-85; 259-21-95
+52(662) 259-2197, 259-21-69; 259-21-85; 259-21-95

ATENTAMENTE:
Comité Organizador
VII SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE LA FLORA SILVESTRE ENZONAS ARIDAS
http://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/
floraaridas@guayacan.uson.mx

.
.

Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

trabajo: seis plazas de tiempo completo en Yucatan

La Universidad de Quintana Roo es una de las nuevas universidades de la Península de Yucatán, situada en la ciudad de Chetumal, recientemente ha abierto su División de Ciencias de la Salud con modernos edificios e infraestructura, tiene abierta su primera convocatoria para 2010 con 6 plazas de profesor de tiempo completo.

Vea los detalles en:

http://www.uqroo.mx/publica10/concursoopos012010/concursoopos012010.html

Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

Humor grafico


no se olviden de visitar el sitio del Alberto Montt http://www.dosisdiarias.com/

Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

II Simposio sobre Investigaciones Marinas y Acuicolas en el Pacifico Tropical Mexicano

La Facultad de Ciencias Marinas (FACIMAR) de la Universidad de Colima (UCOL) invita a investigadores, académicos, profesionistas, estudiantes, productores y empresarios vinculados a las ciencias marinas y acuicultura, servicios y tecnologías costeras y al público en general a participar en el

"II Simposio sobre Investigaciones Marinas y Acuícolas en el Pacífico Tropical Mexicano"

los días 20 y 21 de mayo del 2010, en la FACIMAR (Km. 20 carretera Manzanillo-Cihuatlán) en Manzanillo (Colima). Los resúmenes se deben enviar al Comité Organizador antes del 30 de abril del 2010.


Pida informes a:
Comité Organizador
facimar@ucol.mx

Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

XII Simposio sobre Venados de Mexico



La Secretaría de Educación Continua y Tecnología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
(FMVZ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), convocan a participar en el:

XII Simposio sobre Venados de México "Ing. Jorge Villarreal González"

del 23 al 25 de junio del 2010, en el Auditorio Pablo Zierold Reyes de la FMVZ-UNAM (Circuito Exterior, Ciudad Universitaria), en México (Distrito Federal). La fecha límite para recibir trabajos es 03 de mayo del 2010.

Pida informes a:

Educación Continua
decvet@servidor.unam.mx.

Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

La Sociedad de Alumnos de Ingeniería en Biotecnología del Tecnológico de Monterrey
(SAIBT), Campus Monterrey, los invita a su

"Tercer Congreso Internacional de Biotecnología" SIMBIOSIS

del 04 al 06 de marzo del 2010, en el Hotel Sheraton Ambassador de Monterrey (Nuevo León).

Vea los detalles en:
http://simbiosis.saibt.org/es/inicio/.

Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

Becas CONACYT-SAGARPA 2010 para Ciencias del Mar y Pesca



El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(CONACYT) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), convocan a profesionistas mexicanos que deseen realizar estudios de doctorado en Francia, en materia de Ciencias del Mar y Pesca. Los temas prioritarios son: Cambio climático y su efecto en pesquerías oceánicas, zona costera y predicción de fenómenos. Evaluación de existencias pesqueras por hidroacústica en la Zona Económica Exclusiva. Manejo Pesquero y acuícola basado en ecosistemas. Manejo basado en incentivos (Diseño de mercados). Pesca oceánica y "trampas ecológicas". Trazabilidad: Sanidad e inocuidad acuícola y pesquera.

Vea los detalles en:
http://www.conacyt.gob.mx/Becas/Aspirantes/Convocatorias/2010/Convocatoria_CONACYT-SAGARPA_2010.html.

Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

Becas 2010-2011 de la Com. Mex. de Coop. con la UNESCO

La Comisión Mexicana de Cooperación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), los invita a participar en su Convocatoria del Programa de Becas de la UNESCO en Apoyo a los Ámbitos Prioritarios del Programa 2010-2011, para graduados y posgraduados que deseen estudiar en el extranjero que tengan título universitario (mínimo licenciatura en letras o ciencias) y que sean menores de 45 años de edad.


Pida informes a:
José Yañez
jayanez@sep.gob.mx

Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

BioBlog

  • Contacto

      Si deseas hacer cualquier comentario o compartir información puedes enviarnos un correo a biologia.blog@gmail.com o dejar un comentario aquí.
  • Staff del BioBlog

    • Alexa_K
    • Artruckpodo
    • Bioblog
    • Pancho Demás
    • Reta
    • Sir Charles Valdez
    • caliman
    • necrobio

    Seguidores

    Etiquetas

    • Anuncios y empleos (83)
    • Articulos (1)
    • Astrobiología (6)
    • Audios (3)
    • Becas (12)
    • Calendario de Mareas (2)
    • Claves (3)
    • Clubs (1)
    • Coloquios (1)
    • Concursos (1)
    • Conferencias (2)
    • Congresos (39)
    • Curiosidades (6)
    • Cursos (34)
    • Diplomado (19)
    • Especies (12)
    • Eventos (25)
    • Filosofía de la Ciencia (9)
    • Humor (34)
    • Intercambio (2)
    • Libros (34)
    • Links (1)
    • Noticias (15)
    • Posgrado (23)
    • Recomendaciones (4)
    • revistas (2)
    • Seminario (1)
    • Simposio (15)
    • Talleres (17)
    • Tesis (2)
    • Trabajos (7)
    • Videos (11)
    • Voluntariado (5)

    Archivo del blog

    • ►  2012 (9)
      • ►  junio (1)
      • ►  abril (2)
      • ►  febrero (3)
      • ►  enero (3)
    • ►  2011 (89)
      • ►  noviembre (5)
      • ►  octubre (5)
      • ►  septiembre (9)
      • ►  agosto (3)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  mayo (9)
      • ►  abril (6)
      • ►  marzo (16)
      • ►  febrero (14)
      • ►  enero (20)
    • ▼  2010 (140)
      • ►  diciembre (6)
      • ►  noviembre (12)
      • ►  octubre (7)
      • ►  septiembre (16)
      • ►  agosto (6)
      • ►  junio (19)
      • ►  mayo (17)
      • ►  abril (9)
      • ▼  marzo (19)
        • El mono desnudo
        • La biología del amor
        • curso "Formacion y uso de los Mariposarios"
        • Maestria en Administracion Integral del Ambiente
        • 1er. Concurso de Fotografia de Aves de la Ciudad d...
        • Maestria en Sistemas Ambientales
        • 3a Jornada de la Ornitofauna y el arbolado urbanos
        • NASA descubre criaturas bajo la Antártida
        • trabajo: ECOSUR convoca 20 plazas para investigadores
        • trabajo: Plaza para tecnico de Laboratorio de Micr...
        • trabajo: Plaza para investigador en Biologia Ambie...
        • VII SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE LA FLORA SILVESTR...
        • trabajo: seis plazas de tiempo completo en Yucatan
        • Humor grafico
        • II Simposio sobre Investigaciones Marinas y Acuico...
        • XII Simposio sobre Venados de Mexico
        • La Sociedad de Alumnos de Ingeniería en Biotecnolo...
        • Becas CONACYT-SAGARPA 2010 para Ciencias del Mar y...
        • Becas 2010-2011 de la Com. Mex. de Coop. con la UN...
      • ►  febrero (14)
      • ►  enero (15)
    • ►  2009 (91)
      • ►  diciembre (6)
      • ►  noviembre (13)
      • ►  octubre (8)
      • ►  septiembre (9)
      • ►  agosto (6)
      • ►  julio (5)
      • ►  junio (11)
      • ►  mayo (32)
      • ►  enero (1)
    • ►  2008 (90)
      • ►  diciembre (4)
      • ►  noviembre (16)
      • ►  octubre (27)
      • ►  septiembre (32)
      • ►  agosto (10)
      • ►  mayo (1)
  • Buscar






    • Inicio
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright BioBlog. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Arriba