• Inicio
  • Fotos
  • Videos
  • Links
  • Posts RSS
  • Comments RSS
Blue Orange Green Pink Purple
Bienvenidos


Este blog es una espacio para aprender, informarte y compartir conocimientos acerca de temas biológicos y áreas afines. Podrás encontrar artículos, fechas de eventos (congresos, reuniones, simposios, talleres, etc.), información sobre páginas, libros electrónicos y más. Esperamos que el sitio sea de tu agrado y nos ayudes a hacerlo cada vez más grande.

La evolución del altruismo

La teoría de la selección natural nos sirve para entender muchas cosas, tantas, que esta ya no sólo se adjudica al campo de la biología. En la actualidad podemos encontrar una amplia gama de información académica, en la que se recurre al postulado de la selección natural como un argumento sólido, capaz de explicar cuestiones tales, como la divergencia lingüística de dos comunidades distintas de parlantes; el papel de la competencia en el comportamiento del mercado; o los cimientos para la construcción de una sociedad basada en la ética. En este sentido podemos decir que en el 150 aniversario de la publicación de El origen de las especies, el gran legado de Darwin aún sigue floreciendo -y qué bueno que así sea-.
Como ya es bien sabido, también la selección natural nos ha servido para entender el origen de nuestros sentimientos morales hallados en el altruismo. Para entender la existencia del altruismo en los términos de la teoría de la selección natural, se han creado dos posturas dentro de la filosofía de la ciencia, la primera es la Selección por Grupo -que se creía hasta hace poco refutada-, y la segunda se conoce como Selección Parental. No considero éste el momento para detallar cada postura, pero quisiera invitar a la lectura de un artículo titulado La evolución del altrismo, publicado por la Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia en 2003.
Resumen
Maximiliano Martínez
Departamento de Filosofía
Universidad Nacional de Colombia
mmartinezb@unal.edu.co

Las diferentes tradiciones filosóficas han intentado dar, a lo largo de la historia, una respuesta convincente a la pregunta por el origen de nuestros sentimientos morales. El naturalismo no ha evitado esta empresa. Desde Descent of Man de Darwin, la propuesta naturalista* ha ganado tanta evidencia y consistencia como adeptos. Gracias al impulso multidisciplinario que ha tenido en las últimas tres décadas el proyecto naturalista, principalmente desde la biología y la psicología evolutivas, se han podido bosquejar unos lineamientos promisorios en cuanto al origen de la ética, sin necesidad de recurrir a las explicaciones comunes basadas en un origen divino o en propiedades morales sui generis. El propósito de este artículo es mancomunar algunas importantes investigaciones (tanto empíricas como teóricas) realizadas desde diversos sectores por pensadores especialistas en el tema. De esta manera se pretende argumentar, desde un marco biológico/evolutivo (apoyado en la teoría de juegos), en favor de la tesis que afirma que nuestros sentimientos morales de cooperación son producto de la evolución por selección natural (en su versión clásica): la función de la moral es permitir la provechosa convivencia pacífica entre individuos por naturaleza egoístas. Se defenderá también que los motivos psicológicos que llevan a realizar una acción moralmente buena deben ser genuinamente altruistas.

* Postura científico-filosófica que sostiene que todos los objetos y eventos del mundo son parte de la naturaleza, incluyendo al hombre en todas sus dimensiones. Por ende, el ser humano es en todos sus aspectos describible por la ciencia.

Palabras clave:
Evolución, moral, selección natural, altruismo, egoísmo, cooperación, dilema del prisionero, tit for tat, Axelrod, Hamilton, Trivers.

Texto completo

Leer más 1 Comment | Publicado por Pancho Demás edit post

1 Comment

  1. Anónimo on 20 de enero de 2010, 11:38

    Genial brief and this enter helped me alot in my college assignement. Thanks you on your information.

     


Publicar un comentario
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

BioBlog

  • Contacto

      Si deseas hacer cualquier comentario o compartir información puedes enviarnos un correo a biologia.blog@gmail.com o dejar un comentario aquí.
  • Staff del BioBlog

    • Alexa_K
    • Artruckpodo
    • Bioblog
    • Pancho Demás
    • Reta
    • Sir Charles Valdez
    • caliman
    • necrobio

    Seguidores

    Etiquetas

    • Anuncios y empleos (83)
    • Articulos (1)
    • Astrobiología (6)
    • Audios (3)
    • Becas (12)
    • Calendario de Mareas (2)
    • Claves (3)
    • Clubs (1)
    • Coloquios (1)
    • Concursos (1)
    • Conferencias (2)
    • Congresos (39)
    • Curiosidades (6)
    • Cursos (34)
    • Diplomado (19)
    • Especies (12)
    • Eventos (25)
    • Filosofía de la Ciencia (9)
    • Humor (34)
    • Intercambio (2)
    • Libros (34)
    • Links (1)
    • Noticias (15)
    • Posgrado (23)
    • Recomendaciones (4)
    • revistas (2)
    • Seminario (1)
    • Simposio (15)
    • Talleres (17)
    • Tesis (2)
    • Trabajos (7)
    • Videos (11)
    • Voluntariado (5)

    Archivo del blog

    • ►  2012 (9)
      • ►  junio (1)
      • ►  abril (2)
      • ►  febrero (3)
      • ►  enero (3)
    • ►  2011 (89)
      • ►  noviembre (5)
      • ►  octubre (5)
      • ►  septiembre (9)
      • ►  agosto (3)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  mayo (9)
      • ►  abril (6)
      • ►  marzo (16)
      • ►  febrero (14)
      • ►  enero (20)
    • ►  2010 (140)
      • ►  diciembre (6)
      • ►  noviembre (12)
      • ►  octubre (7)
      • ►  septiembre (16)
      • ►  agosto (6)
      • ►  junio (19)
      • ►  mayo (17)
      • ►  abril (9)
      • ►  marzo (19)
      • ►  febrero (14)
      • ►  enero (15)
    • ▼  2009 (91)
      • ►  diciembre (6)
      • ►  noviembre (13)
      • ►  octubre (8)
      • ►  septiembre (9)
      • ►  agosto (6)
      • ►  julio (5)
      • ▼  junio (11)
        • Humor grafico
        • II Curso Basico de Biologia Molecular
        • El gen egoísta
        • trabajo: vacante para educacion ambiental en Baja ...
        • Humor gráfico
        • Video: Ecolocalización ^_^
        • Maestría: Pesquerías sustentables
        • Curso: ArcView intermedio
        • Posgrado: Maestría y Doctorado ECOSUR
        • Simposio: Biodiversidad - enfoques en biología mol...
        • La evolución del altruismo
      • ►  mayo (32)
      • ►  enero (1)
    • ►  2008 (90)
      • ►  diciembre (4)
      • ►  noviembre (16)
      • ►  octubre (27)
      • ►  septiembre (32)
      • ►  agosto (10)
      • ►  mayo (1)
  • Buscar






    • Inicio
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright BioBlog. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Arriba