El Servicio Nacional de Parques (NPS) patrocinará Voluntarios-Internacionales-

Este blog es una espacio para aprender, informarte y compartir conocimientos acerca de temas biológicos y áreas afines. Podrás encontrar artículos, fechas de eventos (congresos, reuniones, simposios, talleres, etc.), información sobre páginas, libros electrónicos y más. Esperamos que el sitio sea de tu agrado y nos ayudes a hacerlo cada vez más grande.
nov
21
PASANTÍAS 2012 VOLUNTARIOS INTERNATIONALES EN PARQUES NACIONALES EN LOS EE.UU.
nov
20
.
nov
19
El Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos, A.C.
Convoca a las personas interesadas en participar en un proyecto de educación ambiental con niños, jóvenes y pescadores del Norte del Golfo de California bajo el puesto de:
Asistente de Educación Ambiental y Participación Social
El Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos (CEDO), localizado en Puerto Peñasco, Sonora, es una organización no gubernamental comprometida con la conservación y desarrollo sustentable de la región del Norte del Golfo de California. Mediante actividades de investigación, conservación y educación ambiental, el CEDO promueve en las comunidades de la región el uso adecuado de sus recursos pesqueros, así como de hábitats esenciales marinos y costeros de la región. Por otra parte, el CEDO opera un centro de visitantes abierto al público y una estación biológica de campo para grupos escolares e investigadores.
Descripción del puesto
El CEDO busca a dos personas líderes, entusiastas, dinámicas, organizadas, con capacidad de trabajar en equipo, cualidades para relacionarse con las personas y realizar actividades de educación ambiental con diferentes sectores. Ambos puestos son para ser asistentes de un proyecto de concientización y participación social en comunidades pesqueras del Norte del Golfo de California, en el cual, por medio de talleres dirigidos a pescadores, un certamen ambiental para niños y adolescentes, así como el desarrollo de materiales educativos y de comunicación, se pretende promover la importancia del manejo pesquero para llegar a tener una pesca sustentable en la región.
Responsabilidades:
o Llevar a cabo un programa de educación ambiental y un certamen ambiental enfocados en la pesca sustentable, para niños y jóvenes de 9 comunidades del Norte del Golfo de California.
o Trabajo con estudiantes de bachillerato como parte de su servicio social.
o Apoyo en la organización de talleres dirigidos a pescadores en la región del Norte del Golfo de California.
o Apoyo en el desarrollo de materiales educativos y de comunicación.
o Apoyo en la realización de otras actividades del Programa de Educación Ambiental de CEDO (campamentos de verano, cine ambiental, atención a grupos, biblioteca de la institución, entre otros).
Requisitos
o Licenciatura terminada en biología, ciencias ambientales ó bien sociología, antropología ó comunicación.
o Experiencia de trabajo en comunidades, de preferencia con pescadores.
o Experiencia en participación social y/o educación ambiental.
o Experiencia en organización de eventos.
o Licencia de manejo vigente y mínimo un año de experiencia.
o Disponibilidad para radicar un año en Puerto Peñasco, Son. ó en San Felipe, B.C.
o Disponibilidad de viajar en la región.
o Capacidad de trabajar en equipo.
o Organización.
o Buena redacción.
o Manejo de programas básicos de computación (Microsoft Office, internet).
Otras cualidades deseables:
o Experiencia de trabajo en el Golfo de California.
o Conocimiento sobre temas pesqueros.
o Entusiasmo, capacidad de enseñanza y manejo de grupos.
o Iniciativa.
o Capacidad para analizar datos.
o Certificación en interpretación ambiental.
Duración: 1 año, con posibilidad de extensión.
Fecha de inicio: 9 de enero de 2012
Interesados favor de enviar la siguiente documentación a más tardar el 4 de diciembre de 2011 con atención a la M. en C. Paloma Alejandra Valdivia Jiménez, Coordinadora de Educación a: paloma@cedointercultural.org:
• Currículum vitae incluyendo tres referencias (nombres, teléfonos y direcciones de correo electrónico).
• Una carta en donde exprese su interés por este puesto y los motivos por los cuales Ud. piensa que pudiera desempeñarlo.
Nota: del 8 al 13 de diciembre se realizarán entrevistas telefónicas o por skype a los candidatos preseleccionados. La selección final se determinará a más tardar el 15 de diciembre..
nov
10

Una de las subespecies de rinocerontes del continente africano ha desaparecido, según la nueva evaluación de especies en peligro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
El informe, que se actualiza anualmente y es conocido como la Lista Roja, declaró extinta a la subespecie rinoceronte negro de África Occidental cuyo nombre científico esDiceros bicornis longipes.
Otra subespecie de rinoceronte blanco en África central (Ceratotherium simum cottoni) se encuentra "al borde de la extinción" y se cree que el rinoceronte de Java (Rhinoceros sondaicus) ya desapareció en Vietnam y sobrevive solamente en una pequeña población de 50 individuos en Indonesia..Nota completa en bbc mundo:
fotografía tomada de cnn:
BioBlog
Contacto
-
Si deseas hacer cualquier comentario o compartir información puedes enviarnos un correo a biologia.blog@gmail.com
o dejar un comentario aquí.
Staff del BioBlog
Seguidores
Etiquetas
- Anuncios y empleos (83)
- Articulos (1)
- Astrobiología (6)
- Audios (3)
- Becas (12)
- Calendario de Mareas (2)
- Claves (3)
- Clubs (1)
- Coloquios (1)
- Concursos (1)
- Conferencias (2)
- Congresos (39)
- Curiosidades (6)
- Cursos (34)
- Diplomado (19)
- Especies (12)
- Eventos (25)
- Filosofía de la Ciencia (9)
- Humor (34)
- Intercambio (2)
- Libros (34)
- Links (1)
- Noticias (15)
- Posgrado (23)
- Recomendaciones (4)
- revistas (2)
- Seminario (1)
- Simposio (15)
- Talleres (17)
- Tesis (2)
- Trabajos (7)
- Videos (11)
- Voluntariado (5)
Archivo del blog
-
►
2010
(140)
- ► septiembre (16)
-
►
2009
(91)
- ► septiembre (9)
Buscar

© Copyright BioBlog. All rights reserved.
Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
brought to you by Smashing Magazine