• Inicio
  • Fotos
  • Videos
  • Links
  • Posts RSS
  • Comments RSS
Blue Orange Green Pink Purple
Bienvenidos


Este blog es una espacio para aprender, informarte y compartir conocimientos acerca de temas biológicos y áreas afines. Podrás encontrar artículos, fechas de eventos (congresos, reuniones, simposios, talleres, etc.), información sobre páginas, libros electrónicos y más. Esperamos que el sitio sea de tu agrado y nos ayudes a hacerlo cada vez más grande.

Taller de tratamiento prehospitalario del accidente ofidico‏

.
Leer más 0 comentarios | Publicado por Sir Charles Valdez edit post

Oportunidad para realizar una tesis doctoral en el proyecto: Ontogenia del sistema inmune del lobo marino de California, Zalophus californianus (Proyecto financiado por CONACYT)

Los lobos marinos son modelos mamíferos ideales para realizar estudios sobre la ontogenia y ecología evolutiva del sistema inmunitario. La especie presenta un alto nivel de poliginia y un marcado dimorfismo al alcanzar la madurez sexual. Asimismo, las tasas de mortalidad y crecimiento juveniles varían entre sexos, por lo que son un sistema interesante para abordar preguntas sobre competencia inmune a etapas tempranas del desarrollo. Un estudio reciente que realizamos para evaluar el impacto del contacto urbano sobre parámetros inmunes en crías de lobo marino de Galápagos, Zalophus wollebaecki, mostró que los individuos que la vida urbana tiende a incrementar la actividad inmune y que esto, a su vez, impacta en la supervivencia de los individuos. Inscrito dentro de un proyecto mayor sobre ecología inmune del lobo marino de California, esta tesis doctoral buscara describir la ontogenia del sistema inmune del lobo marino de California, Z. californianus, una especie cercana a Z. wollebaecki pero que comparativamente presenta un mayor dimorfismo sexual, mayor tasa de crecimiento y distintas presiones patogénicas.

El estudio utilizará tecnologías genéticas, moleculares y ecoinmunológicas para describir la formación y maduración del sistema inmune y el costo de su activación con respecto a los procesos de crecimiento y esteroidogénesis. Junto con los otros componentes del proyecto este estudio permitirá identificar componentes claves de la inmunidad temprana y aumentará nuestro entendimiento sobre la ecología evolutiva del sistema inmune en vertebrados.

Idealmente, el o la candidato(a) deberá tener una formación en ciencias biológicas o biomédicas, buen nivel de inglés, experiencia en trabajo de campo y buena condición física ya que el doctorado involucra trabajo de campo en el Golfo de California. Para ser asignado al estudio se requiere que cumpla con los requisitos de admisión señalados por el Doctorado en Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Querétaro UAQ (http://www.uaq.mx/FCN/fcn_DCB.html)

El o la interesada deberá enviar su CV, tres cartas de recomendación académicas, y una carta de exposición de motivos a Karina Acevedo-Whitehouse (enviar a la dirección: karina.acevedo.whitehouse@uaq.mx) antes del 15 de Noviembre del 2011. Los seleccionados serán contactados por correo electrónico y entrevistados a finales de Noviembre. El doctorado dará inicio en Enero del 2012.
Leer más 0 comentarios | Publicado por Sir Charles Valdez edit post

trabajo: cinco vacantes en mariposari​o para guia escolar

El Mariposario del Zoológico de Chapultepec (1a. Sección del Bosque, en México, Distrito Federal) tiene cinco vacantes para el puesto de "Anfitrión y Guía Escolar", encargado de la atención al público visitante en la exhibición del Mariposario e insectario, promoción y venta de boletos, asi como atención a visitas escolares. Los detalles del puesto pueden ser obtenidos por e-mail.

Pida informes a:
Leticia Pablo
leticia.pablo@mariposario.org.mx

Vea los detalles en:
http://www.mariposario.org.mx/
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

trabajo: buscan asistente para la construcci​on de bases de datos

El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) solicita asistente para la construccion de bases de datos relacionales. Se busca persona con licenciatura en biología y experiencia o estudios de posgrado acerca de la estructuración de bases de datos relacionales, para participar en amplio proyecto multidisciplinario. La recepción de solicitudes cierra el 25 de septiembre del 2011.

Pida informes a:
Mario González
mgonzale@ecosur.mx
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

trabajo: dos plazas en Parque Nacional Huatulco

El Parque Nacional Huatulco, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, tiene disponibles dos plazas:

a) auxiliar técnico de área natural protegida,
b) operador de programas de conservación.

El perfil de cada puesto, sueldo, requisitos, etc., puedes obtenerlos por medio de e-mail. El auxiliar técnico se requiere urgente y la contratación es inmediata.

Pida informes a:
Eugenio Villanueva
villanuevafranck@yahoo.com.mx
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

IX Congreso de Ornitología Neotropical y VIII Congreso Peruano de Ornitología

IX Congreso de Ornitología Neotropical y VIII Congreso Peruano de Ornitología



Cusco, Perú 8-14 de Noviembre, 2011

CONFERENCISTAS MAGISTRALES

MIERCOLES 9 DE NOVIEMBRE

"Una perspectiva molecular sobre el tempo y modo de diversificación en aves Neotropicales"

Robb T. Brumfield

Museum of Natural Science, Louisiana State University, Baton Rouge, Louisiana, USA.

Curador Asociado de Recursos Genéticos y Profesor Asociado del Museo de Biología de Ciencias Naturales de la Universidad Estatal de Louisiana. Sus intereses de investigación abarcan los estudios de genética de poblaciones, la especiación y sistemática de las aves neotropicales. Entre sus proyectos actuales son: filogeografía comparativa de las aves neotropicales con distribuciones cruzando los Andes, sistemática molecular de la diversificación Neotropical, específicamente en los horneros y trepadores (Furnariidae); especiación rápida por parte de la selección sexual en Colibríes Jamaican Streamertail (Trochilus), y filogeografía comparativa de la especiación ecológica de la avifauna en Rallus del Norte Andino de los bosques de montaña. Una lista de sus publicaciones se pueden encontrar en:

http://www.museum.lsu.edu/brumfield/pubs/pubs.html

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE

"Diversificación de la avifauna Neotropical: desenredando los patrones geográficos de la diversidad antigua persistente y las expansiones filogenéticas"

Jon Fjeldsa

Natural History Museum of Denmark, University of Copenhagen, Copenhagen, Denmark.

Profesor y curador del Museo de Historia Natural de Dinamarca. Su amplio campo de especialización abarca la evolución, la biogeografía y sistemática de las aves en particular de la región tropical de los Andes y el este de África. Su investigación se centra en la evolución mundial de las aves paseriformes, un grupo modelo adecuado para estudios a escala mundial en los procesos de diversificación de las especies y si las radiaciones de las especies son provocados por eventos biogeográficos (la tectónica de placas y el clima) o por las innovaciones en los linajes específicos (patrones y rangos de especiación). Dr. Fjeldså (con N. Krabbe) es autor de las Aves de los Altos Andes, un libro considerado como la "biblia" de las aves andinas con más de 4000 copias vendidas. El libro Aves de los Altos Andes es un logro notable en términos de datos, precisión, y la condensación de la información recogida durante un período de diez años pasados en el campo, bibliotecas y museos. Las ilustraciones del libro Aves de los Altos Andes también son hechos por Dr. Fjeldså, quien es uno de los artistas del mundo de los aves con más talento. Una lista de publicaciones de Dr. Fjeldså se encuentra en:

http://snm.ku.dk/english/staffsnm/vip/profile/?id=75192&f=3



Inscripciones

precios inscripcion

La inscripción incluye participación a las conferencias, materiales del participante, libro de resúmenes, refrigerios y la certificación del evento. Además pueden participar de la ceremonia de inauguración, exhibiciones de arte, fotografía, stands y posters. No incluye almuerzo.

Nota: costos expresados en dólares americanos



mas informes visite:

http://www.ixconperu2011.org/?pagtext=congreso

Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

Club de Insectos UNISON

.La Licenciatura en Biología de la Universidad de Sonora convoca a formar parte del

CLUB de INSECTOS


Dirigido a: Estudiantes a nivel licenciatura de la Universidad de Sonora de la licenciatura en biología o afines
Objetivo: Formar un grupo de difusión y estudio de los insectos de la región
Actividades:
•Sesiones teóricas
•Disección de insectos
•Identificación de insectos
•Preservación de insectos
•Colecciones entomológicas
•Prácticas de campo
•Y más!
Informes:
Emmanuel Bernal Loaiza, Lic. En Biología
Insectos.unison@hotmail.com
Ebernal_green@hotmail.com
Celular: 6622 25 97 36
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

curso: "Metodolog​ias de evaluacion del impacto ambiental"

El Centro de Estudios Jurídicos y Ambientales, A.C. (CEJA), los invita al curso "Metodologías de evaluación del impacto ambiental enfocado a actividades petroleras", el 26 al 28 de septiembre del 2011 (18 horas), en el Hotel Viva Villahermosa (Blvd. Adolfo Ruiz Cortines esq. Paseo Tabasco s/n, Col. Lindavista), en Villahermosa (Tabasco).


Pida informes a:
Yeni Fernández
yenifernandez@ceja.org.mx


Vea los detalles en:
http://www.ceja.org.mx/cursos.php?id_article=5337
Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

VI Congreso Universitario De Biología

.
VI CONGRESO UNIVERSITARIO DE BIOLOGÍA
09 al 11 de noviembre de 2011
Teatro Emiliana De Zubeldia
Hermosillo, Sonora
Leer más 0 comentarios | Publicado por Sir Charles Valdez edit post
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

BioBlog

  • Contacto

      Si deseas hacer cualquier comentario o compartir información puedes enviarnos un correo a biologia.blog@gmail.com o dejar un comentario aquí.
  • Staff del BioBlog

    • Alexa_K
    • Artruckpodo
    • Bioblog
    • Pancho Demás
    • Reta
    • Sir Charles Valdez
    • caliman
    • necrobio

    Seguidores

    Etiquetas

    • Anuncios y empleos (83)
    • Articulos (1)
    • Astrobiología (6)
    • Audios (3)
    • Becas (12)
    • Calendario de Mareas (2)
    • Claves (3)
    • Clubs (1)
    • Coloquios (1)
    • Concursos (1)
    • Conferencias (2)
    • Congresos (39)
    • Curiosidades (6)
    • Cursos (34)
    • Diplomado (19)
    • Especies (12)
    • Eventos (25)
    • Filosofía de la Ciencia (9)
    • Humor (34)
    • Intercambio (2)
    • Libros (34)
    • Links (1)
    • Noticias (15)
    • Posgrado (23)
    • Recomendaciones (4)
    • revistas (2)
    • Seminario (1)
    • Simposio (15)
    • Talleres (17)
    • Tesis (2)
    • Trabajos (7)
    • Videos (11)
    • Voluntariado (5)

    Archivo del blog

    • ►  2012 (9)
      • ►  junio (1)
      • ►  abril (2)
      • ►  febrero (3)
      • ►  enero (3)
    • ▼  2011 (89)
      • ►  noviembre (5)
      • ►  octubre (5)
      • ▼  septiembre (9)
        • Taller de tratamiento prehospitalario del accident...
        • Oportunidad para realizar una tesis doctoral en el...
        • trabajo: cinco vacantes en mariposari​o para guia ...
        • trabajo: buscan asistente para la construcci​on de...
        • trabajo: dos plazas en Parque Nacional Huatulco
        • IX Congreso de Ornitología Neotropical y VIII Cong...
        • Club de Insectos UNISON
        • curso: "Metodolog​ias de evaluacion del impacto am...
        • VI Congreso Universitario De Biología
      • ►  agosto (3)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  mayo (9)
      • ►  abril (6)
      • ►  marzo (16)
      • ►  febrero (14)
      • ►  enero (20)
    • ►  2010 (140)
      • ►  diciembre (6)
      • ►  noviembre (12)
      • ►  octubre (7)
      • ►  septiembre (16)
      • ►  agosto (6)
      • ►  junio (19)
      • ►  mayo (17)
      • ►  abril (9)
      • ►  marzo (19)
      • ►  febrero (14)
      • ►  enero (15)
    • ►  2009 (91)
      • ►  diciembre (6)
      • ►  noviembre (13)
      • ►  octubre (8)
      • ►  septiembre (9)
      • ►  agosto (6)
      • ►  julio (5)
      • ►  junio (11)
      • ►  mayo (32)
      • ►  enero (1)
    • ►  2008 (90)
      • ►  diciembre (4)
      • ►  noviembre (16)
      • ►  octubre (27)
      • ►  septiembre (32)
      • ►  agosto (10)
      • ►  mayo (1)
  • Buscar






    • Inicio
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright BioBlog. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Arriba