• Inicio
  • Fotos
  • Videos
  • Links
  • Posts RSS
  • Comments RSS
Blue Orange Green Pink Purple
Bienvenidos


Este blog es una espacio para aprender, informarte y compartir conocimientos acerca de temas biológicos y áreas afines. Podrás encontrar artículos, fechas de eventos (congresos, reuniones, simposios, talleres, etc.), información sobre páginas, libros electrónicos y más. Esperamos que el sitio sea de tu agrado y nos ayudes a hacerlo cada vez más grande.

trabajo: plaza de tecnico Jardin Botanico COLEF

El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) informa que se tiene una plaza disponible para tecnico en el Jardín Botánico del COLEF en Puerto Morelos (Quintana Roo). Los requisitos, procedimiento y documentos requeridos están descritos en las convocatorias disponibles en el sitio del COILEF en la red.

Pida informes a:
Convocatoria ECOSUR
convocatorias@ecosur.mx

Vea los detalles en:
http://www.ecosur.mx/.

Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

trabajo: plaza de Investigador Asociado t/c en Manejo Ambiental

La Unidad Mazatlán del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. (CIAD), tiene disponible una plaza de Investigador Asociado nivel A (IAA) de tiempo completo en el Área de Manejo Ambiental, para realizar labores de apoyo en Investigación, Docencia y Vinculación en Educación Ambiental. Los requisitos, el perfil, la documentación requerida y los terminos de la contratación pueden solicitarlos por e-mail. El candidato seleccionado será contratado a partir del 01 de mayo del 2010.


Pida informes a:
Gabriela del Valle
gvp@ciad.mx

Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

Becas de investigacion del Programa MAB de la UNESCO

El Comité Austriaco para el Programa del Hombre y la Biosfera (MAB) de la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), ofrece becas de investigación para jóvenes científicos en ocasión del Año Internacional de la Biodiversidad 2010, que serán atribuidas a los mejores trabajos de investigación que se desarrollen en las reservas de biosfera de países menos desarrollados sobre el tema de la biodiversidad o sobre la ejecución de la "Estrategia de Sevilla".

Vea los detalles en:
http://portal.unesco.org/science/en/ev.php-URL_ID=6738&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html.

Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

QUINTO CONGRESO DE LA CIENCIA CARTOGRÁFICA

La Comisión Directiva de la Asociación Centro Argentino de Cartografía y la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral, convocan al Quinto Congreso de la Ciencia Cartográfica a realizarse en la Ciudad de Santa Fe en la última semana del mes de junio de 2010.

Podrán presentarse trabajos referidos a todas las etapas de producción e investigación como asímismo sobre experiencias e investigaciones efectuadas con nuevas tecnologías y las novedades producidas en el campo informático e instrumental de aplicación en las distintas etapas de producción cartográfica. Deberán ser originales inéditos y presentados en otros eventos.


Para más información visitar: http://www.centroargentinodecartografia.org/
.

Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

Especie de la semana

Palma de la virgen, peine, peyote

Dioon sonorense

Por: José S. Gutiérrez

Descripción: Esta especie es una planta perteneciente al orden de las Cycadales, un grupo de gimnospermas que data del perdiodo Pérmico, hace 280 millones de años. Dioon sonorense es una planta de talla no mayor a los 2.5 metros y muy longeva, ya que puede vivir alrededor de mil años y su morfología deja en claro su ancestralidad. Producen una corona de hojas y como son dioicas, producen en el ápice del tallo también un cono masculino o uno femenino donde se producen los gametos. En cada cono femenino se producen alrededor de 100 semillas amarillas casi esféricas de alrededor 3 centímetros de diámetro.

Distribución y hábitat: Es una especie subtropical que se distribuye desde el norte de Sinaloa hasta el centro de Sonora, en México, de manera disyunta en cañadas, zonas rocosas y pendientes pronunciadas en el ecotono de la selva baja caducifolia y el bosque de encinos en lugares geográficos que concuerdan con los refugios de la glaciación del Pleistoceno.

Ecología: Dioon sonorense, como todas las cícadas, interactua con cianobacterias fijadoras de nitrógeno en sus raíces especializadas y además es polinizada por escarabajos de la familia de los curculiónidos y su sistema de polinización se considera como uno de los más antiguos. Las semillas parecen ser dispersadas por mamíferos pequeños que las depositan entre las grietas de las rocas, donde germinan y se desarrollan nuevos individuos. Las poblaciones de esta especie están por lo general, muy alejadas de las civilizaciones humanas, pero en los casos en los que los humanos han tenido acceso a ellas las han saqueado por su importancia ornamental, hasta llevarla al estatus de peligro de extinción. Además de ser protegida por la norma nacional mexicana 059, está protegida por la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza.

Importancia: México ocupa el segundo lugar en biodiversidad de cícadas. D. sonorense es la especie con distribución más norteña en el continente americano. Ha existido durante millones de años al igual que sus interacciones con otras especies en las comunidades donde vive. Tiene una importancia económica, ya que su uso ornamental es muy explotado, razón por la cual es necesario la protección de las poblaciones y su conservación.


Para más información:

Hill, K. 2004. Dioon sonorense en The Cycad pages: http://plantnet.rbgsyd.nsw.gov.au/cgi-bin/cycadpg?taxname=Dioon+sonorense

Jones, D. L. 1993. Cycads of the world. Ed. Reed New Holland. Australia. p: 312

Norstog, K. J. y T. J. Nicholls. 1997. The biology of the cycads. Ed. Cornell University. Estados Unidos. p: 363

Vovides, A. P. 2000. México: segundo lugar mundial en diversidad de cícadas, en Biodiversitas: boletín bimestral de la Comisión Nacional para el conocimiento y uso de la Biodiversidad. CONABIO. Num: 31, pp: 6-10

Whitelock, L. M. 2002. The cycads. Ed. Timber Press. Estados Unidos. p: 374

Yáñez-Espinosa, L. 2006. Las cycadas. Biología y conservación en México. Ed. Universidad Autónoma Chapingo. México. p: 209

O contacta a josesgo@gmail.com

.

Leer más 1 Comment | Publicado por caliman edit post

Descubren nueva especie de lagarto gigante en las Filipinas


Un gran día para la ciencia, un lagarto de dos metros de largo hallado en la isla de Luzón, Filipinas, ha sido catalogado como una nueva especie por biólogos de la Universidad de Kansas. Según el estudio publicado en la revista Biology Letters,a pesar de su tamaño, el reptil pesa poco más de diez kilos y pasa la mayor parte del tiempo en los árboles, donde se alimenta de sus frutos.

Desde luego, en un mundo en el que apenas existen ya zonas inexploradas, el descubrimiento de un nuevo gran vertebrado es algo muy poco corriente. De hecho, resulta sorprendente cómo un reptil de esas dimensiones y de aspecto tan llamativo haya podido pasar inadvertido hasta ahora, a pesar de habitar en una zona densamente poblada..

lee la nota completa en:

http://www.abc.es/20100407/ciencia-tecnologia-biologia-vida-animal/nueva-especie-lagarto-gigante-201004071140.html

Y checa el Abstract del articulo científico en:

http://rsbl.royalsocietypublishing.org/content/early/2010/04/01/rsbl.2010.0119.abstract?sid=e60073a9-37b3-4308-bc4a-ca5269eaf83f

lamentablemente no esta disponible el articulo completo a menos que tengas suscripción a esa revista.

Leer más 2 comentarios | Publicado por caliman edit post

Posgrado en Ecologia Molecular y Biotecnologia



La Facultad de Ciencias Marinas (FCM)
y el Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) de la UABC convocan a los interesados en estudiar el Posgrado (Maestría y Doctorado en Ciencias) en Ecología Molecular y Biotecnología, a presentar su solicitud y demás requisitos con fecha límite el 31 de mayo del 2010 (inicio de clases en agosto). Programa registrado en el PNPC de CONACyT.

Pida informes a:
Ivone Giffard
igiffard@uabc.edu.mx

Vea los detalles en:
http://oceanologia.ens.uabc.mx/?p=pos_emb_convocatoria.html

Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

IV Diplomado Internacional en Ecologia, Manejo, Restauracion y ...

El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) Unidad Tapachula los invita al

"IV Diplomado Internacional en Ecología, Manejo, Restauración y Legislación en Manglares"

del 24 de mayo al 11 de junio del 2010, en el ECOSUR Unidad Tapachula (Carretera Antiguo Aeropuerto Km. 2.5), en Tapachula (Cuiapas).

Pida informes a:
Dulce González
dgonzal@ecosur.mx

Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post

trabajo: buscan Brigadistas con experiencia en Inventarios Forestales

Terga Recursos solicita técnicos, pasantes o titulados de Biología, Ingeniero Forestal, Agronomía, o licenciaturas afines, preferentemente residentes en Veracruz o algún estado del sur o sureste de México con experiencia comprobable en Inventario Nacional Forestal y de Suelos de la CONAFOR, preferentemente como jefe de brigada. Tener buen estado físico, sepan manejar GPS. Enviar Curriculum Vitae por e-mail.

Pida informes a:
Terga Recursos
empleo@terga.net

Vea los detalles en:
http://www.terga.net/Espanol/empleo.htm

Leer más 0 comentarios | Publicado por caliman edit post
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

BioBlog

  • Contacto

      Si deseas hacer cualquier comentario o compartir información puedes enviarnos un correo a biologia.blog@gmail.com o dejar un comentario aquí.
  • Staff del BioBlog

    • Alexa_K
    • Artruckpodo
    • Bioblog
    • Pancho Demás
    • Reta
    • Sir Charles Valdez
    • caliman
    • necrobio

    Seguidores

    Etiquetas

    • Anuncios y empleos (83)
    • Articulos (1)
    • Astrobiología (6)
    • Audios (3)
    • Becas (12)
    • Calendario de Mareas (2)
    • Claves (3)
    • Clubs (1)
    • Coloquios (1)
    • Concursos (1)
    • Conferencias (2)
    • Congresos (39)
    • Curiosidades (6)
    • Cursos (34)
    • Diplomado (19)
    • Especies (12)
    • Eventos (25)
    • Filosofía de la Ciencia (9)
    • Humor (34)
    • Intercambio (2)
    • Libros (34)
    • Links (1)
    • Noticias (15)
    • Posgrado (23)
    • Recomendaciones (4)
    • revistas (2)
    • Seminario (1)
    • Simposio (15)
    • Talleres (17)
    • Tesis (2)
    • Trabajos (7)
    • Videos (11)
    • Voluntariado (5)

    Archivo del blog

    • ►  2012 (9)
      • ►  junio (1)
      • ►  abril (2)
      • ►  febrero (3)
      • ►  enero (3)
    • ►  2011 (89)
      • ►  noviembre (5)
      • ►  octubre (5)
      • ►  septiembre (9)
      • ►  agosto (3)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  mayo (9)
      • ►  abril (6)
      • ►  marzo (16)
      • ►  febrero (14)
      • ►  enero (20)
    • ▼  2010 (140)
      • ►  diciembre (6)
      • ►  noviembre (12)
      • ►  octubre (7)
      • ►  septiembre (16)
      • ►  agosto (6)
      • ►  junio (19)
      • ►  mayo (17)
      • ▼  abril (9)
        • trabajo: plaza de tecnico Jardin Botanico COLEF
        • trabajo: plaza de Investigador Asociado t/c en Man...
        • Becas de investigacion del Programa MAB de la UNESCO
        • QUINTO CONGRESO DE LA CIENCIA CARTOGRÁFICA
        • Especie de la semana
        • Descubren nueva especie de lagarto gigante en las ...
        • Posgrado en Ecologia Molecular y Biotecnologia
        • IV Diplomado Internacional en Ecologia, Manejo, Re...
        • trabajo: buscan Brigadistas con experiencia en Inv...
      • ►  marzo (19)
      • ►  febrero (14)
      • ►  enero (15)
    • ►  2009 (91)
      • ►  diciembre (6)
      • ►  noviembre (13)
      • ►  octubre (8)
      • ►  septiembre (9)
      • ►  agosto (6)
      • ►  julio (5)
      • ►  junio (11)
      • ►  mayo (32)
      • ►  enero (1)
    • ►  2008 (90)
      • ►  diciembre (4)
      • ►  noviembre (16)
      • ►  octubre (27)
      • ►  septiembre (32)
      • ►  agosto (10)
      • ►  mayo (1)
  • Buscar






    • Inicio
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright BioBlog. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Arriba