
.
Nutria de río
Lontra longicaudis
Descripción Física: La nutria de río es un mamífero que tiene su cuerpo perfectamente adaptado a la vida acuática, En su edad adulta alcanzan una longitud total de
Distribución y hábitat: Habita en las vertientes de las grandes Sierras, regiones subtropicales, húmedas y secas de México y América Central hasta Panamá. Se le encuentra en vegetación riparia asociada con bosque mesófilo de montaña, bosque tropical perennifolio, bosque tropical caducifolio y bosque tropical subcaducifolio. Se distribuye desde el nivel del mar hasta los 1800 msnm. En la mayoría de las localidades se encuentra en las vertientes costeras de menos de 1700 msnm.
Comportamiento: Las nutrias de río son de hábitos generalmente nocturnos, son animales solitarios y muy territoriales, pero las hembras generalmente se ven acompañadas por una o tres de sus crías, con las que se comunican emitiendo una variedad de silbidos. Sus madrigueras se encuentran cercanas a los ríos, usualmente con una entrada acuática y una por tierra firme a mayor altitud, utilizan casi todos los sitios disponibles desde cuevas a refugios abandonados. Tolera modificaciones ambientales, ocupando áreas cercanas a zonas de actividad humana; sin embargo, las mayores densidades ocurren en áreas con extensas redes acuáticas, baja contaminación química y orgánica y bajas densidades humanas.
Alimentación: Se alimentan principalmente de peces, crustáceos y moluscos y, son consumidores oportunistas de pequeños mamíferos, aves, reptiles e insectos.
Reproducción: El periodo de gestación dura entre 61 y 74 días y las crías generalmente nacen en los meses de febrero a abril, durante la temporada de secas, cuando los niveles de los ríos son mínimos y es mas seguro para cuidar a las crías, las camadas pueden ser de
Importancia: La nutria de río se encuentra catalogada como especie amenazada debido a que sus poblaciones se han visto reducidas por la destrucción y fragmentación de su hábitat, y porque se les captura para consumir su carne y aprovechar su piel. Algunas nutrias también llegan a morir ahogadas al quedar atrapadas en las redes de pesca.
http://www.hondurassilvestre.com/Reportajes/perfiles/Lontra%20longicaudis.htm
BOTELLO, Francisco, SALAZAR, Juan Manuel, ILLOLDI-RANGEL, Patricia et al. Primer registro de la nutria neotropical de río (Lontra longicaudis) en
http://www.correodelmaestro.com/anteriores/2006/noviembre/2anteaula126.htm
http://www.ciad.mx/guaymas/nutrias/Lontra%20longicaudis%20Evaluacion%20del%20Habitat.pdf
Ceballos, Gerardo y Gisselle Oliva, coords. 2005. Los mamíferos silvestres de México. FCE, CONABIO, México.
Se hace la atenta invitación a investigadores, estudiantes de biología o carreras afines y público interesado, a participar en el “Taller de mantenimiento de Tarántulas en cautiverio” y la conferencia “Ciclo biológico y reproductivo de las Tarántulas”, que serán impartidos por el Zóologo Naturalista Rodrigo Orozco Torres (que preside la Unidad de Manejo Ambiental “Tarántulas de México” SEMARNAT-UMA-IN-0062-JAL), el día sábado 17 de octubre en las instalaciones del DICTUS; dicho evento tiene una cuota de recuperación de $200 pesos y se hará entrega de constancia a las personas que asistan, teniendo un cupo limitado a 20 participantes.
Asimismo se invita a la conferencia “Animales venenosos y mitificados de México” el domingo 18 de octubre en el auditorio del Centro Ecológico de Sonora. Está abierta la invitación al público y el único requisito es cubrir la cuota de entrada al Centro Ecológico.
Esperamos tener una buena respuesta a esta invitación para difundir y concientizar sobre la importancia de nuestra fauna nacional, para ello hay que estar armados de información y ser proactivos a defender el medio ambiente.
Atentamente Organizadores.
Gerardo Acosta Campaña
Pet’s Choice
Morelos 74-D esq. Primo de Verdad
petgerardo@hotmail.com
(662) 214 82 96
Nextel ID 62*12*91*87
Gert Palacio Báez
Estudiante de la Lic. en Biología
Cel. 6621 559402
© Copyright BioBlog. All rights reserved.
Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
brought to you by Smashing Magazine